4 Películas al azar
PELÍCULAS VISTAS 2010-2024
EN ESTA SECCIÓN FIGURAN LAS PELÍCULAS VISTAS DESDE 2010 A LA FECHA Y SOLAMENTE LAS SELECCIONADAS SON PUESTAS ONLINE.
Jack conduce limousines en New York y es más bien taciturno y reservado sobre todo después de su separación. Su amigo y compañero de trabajo Clyde lo ayuda todo el tiempo a salir de la melancolía con lecciones de natación y presentándole a una chica llamada Connie que es casi tan rara como Jack. Esta nueva relación le depara un cambio de vida. Buena dirección de la de Philip Seymour Hoffman que lleva adelante una historia mínima e intimista consistente con la vida real y un reflejo de la soledad de las grandes orbes. Muy bien actuada y producida.
Cyril Catoul es un niño abandonado por su padre al que incansablemente trata de que lo integre a su vida. Pero en vez de su padre una completa extraña lo hace, Samantha. La vida de Cyril cambia y debe decidir que tipo de vida desea llevar y si olvida a su padre o no. Un film que golpea y muestra la violencia del abandono de parte de los niños olvidados. Buena película y buenas actuaciones.
Theodore es un hombre sensible, rutinario, aburrido y con pocos dones excepto su capacidad para describir sentimientos y redactar cartas para una empresa que escribe esquelas a pedido. Recién separado compra un sistema operativo (SO) con voz de mujer que comienza inquietarlo ni bien lo empieza a usar. Enmarcada la historia en un futuro no muy lejano este film transita la delgada línea roja que separa lo bizarro de la ciencia ficción o del cine de entretenimiento. Cada uno podrá quedarse con la perspectiva que más le guste pero Her permite hacer una revisión del alama humana, el amor y sus consecuencias. Describiendo el amor entre un humano y un cibernético desnuda el amor entre los seres humanos. Buena actuación de Joaquin Phoenix y sensual la voz de Scarlett Johansson.
Gloria es una mujer separada desde hace 12 años y tiene una vida aburrida donde sus hijos no la tienen demasiado en cuenta y los hombres tampoco hasta que conoce a Rodolfo también separado y con una relación servilista con su ex mujer y sus hijas inmaduras y demandantes. Buen film que tiene una buena aunque conocida historia con muy buena actuación de Paulina García y con una aceptable fotografía.
Bárbara es una doctora que comete un delito por el cual debe ir a prisión y al salir reinsertada en su profesión en un cargo provincial en Alemania Democrática de los 70. Su pasado la acecha igual que sus vigiladores pero igual se las arregla para urdir su escape a Dinamarca. Film que refiere a la época de la Cortina de Hierro con buena dirección pero un ritmo muy lento que no favorece la atención del espectador.
Gabrielle es una joven con el síndrome de Williams y encima es diabética. Su hermana la cuida dado que su desinteresada madre le declina la responsabilidad de sostener y cuidar a su hija. Gabrielle está enamorada de Martín y quiere independizarse y vivir sola pero no puede. Pronto será la presentación del coro donde actúa en un recital importante y todo se precipita en ese show. Un film interesante y cautivante desde mucho puntos de vista. Bien dirigido y con buena producción no muestra el mundo de aquellas personas que no pueden estar sin cuidado y atención de terceros.
Las mujeres de mediana edad de América y Europa buscan las soleadas playas de Haití y amoríos efímeros con lugareños de cuerpos negros y atléticos. Brenda una americana de Savannah, Georgia es una de ellas pero comete el error de enamorarse de Legba y él de ella. Film muy parecido a Paradise: Liebe de Ulrich Seidl pero en este caso es menos biográfico y se mete con la cuestión de la colonización y de lo social en Haití. Al estilo de de Cantet muestra una realidad que siempre es más profunda de lo que parece.
Mr. Watts era un blanco viviendo en una villa de una isla cercana a las Islas Solomon. Allí había una mina de cobre que le daba trabajo y dejaba la limosna de los sueldos a costa de la minería a cielo abierto. Cuando se va la minera queda la pobreza y la polución y Mr Watts. Matilda es una de sus alumnas que va a conociendo la figura del maestro pero la desgracia la acecha trastocando su futuro en la isla. Un film bien realizado sin muchas pretenciones pero con una buena historia que contar.
Shell es una adolescente que vive con su padre en medio de la nada atendiendo una estación de servicio. Pasa poca gente por allí y la soledad y el silencio es marca registrada. La relación de Shell con su padre está en el límite del incesto y las necesidades de la joven se acrecientan día a día. Un film sumamente introspectivo con pocas muy pocas frases y contadas acciones infunden en el espectador la monotonía y soledad vividas por los protagonistas del film. Un lugar desolado pero bello es el escenario y marco de este drama escocés.
Per es el encargado malhumorado y taciturno de un edificio mediocre en Dinamarca,. Está recién separado de un matrimonio infeliz de muchos años y del cual tiene un hijo que salió de la cárcel y con quién no se conecta más que por el desprecio. Un día Per encuentra una mujer desnuda en uno de los departamentos vacíos que el cuida. Allí nace una relación extraña con la joven además de un enigma ¿quién es y de dónde viene? Es un film extraño y seductor, bien producido y con convincentes actuaciones pero la historia aquí se lleva todas las palmas.
Amadeo es un buen chico que vive en un pequeño pueblo, es fanático del metegol y ama a Laura. Su alter ego es un chico ególatra y soberbio apodado Grosso. Entre ellos su rivalidad en el metegol, en el fútbol y en el amor por Laura se basa la película. Es una animación muy bien lograda con un gran trabajo y que puede gustar o no pero tiene todos los condimentos de este tipo de filmes y con un gran respeto por el espectador.
Paulette es una jubilada francesa razista que tiene deudas por montón. No alcanza nunca a pagar con su mísera pensión y es embargada constantemente. Desesperada ingresa en la venta ilegal de substancias para obtener dinero extra. Una comedia liviana que no es más que eso y con una historia insostenible pero graciosas por momentos
Omar es un joven palestino que actúa en una célula guerrillera por la liberación de los territorios ocupados por el estado de Israel. El asesinato de un soldado israelí provoca que lo persigan y es el puntapié para que se inicie una escalada de violencia. Al filo entre el policial y las viejas historias de los espías tras la cortina de hierro este film pretende mostrar en la vida de Omar la vida de cientos de jóvenes que pelean hoy por la liberación de sus territorios ocupados y el control del estado israelí sobre sus vidas. Con una buena dirección, una fotografía aceptables y buenas interpretaciones es un film interesante y se acopla a la serie de películas que denuncian esta situación aunque carece de la profundidad ideológica de otras obras.
Eleni es una huérfana rescatada por una familia durante la fuga de refugiados griegos de la ciudad de Odessa en 1919 y que llegan a Tesalonia a tomar tierras y reconstruir sus vidas. Eleni y el hijo de la familia Alexis se aman pero eso se ve muy mal en el pueblo pues ambos son para todo el mundo hermanos. Este el primer film de una trilogía inconclusa de este director que es muy detallista y se entrega en cada toma con preciosismo extremo. Muchas escenas son largas y sin diálogos la fotografía a pesar de lo parco y minimalista de los escenarios es excelente.
Selma es de Checoslovaca pero vive en USA y trabaja incansablemente para poder operar a su hijo de la vista ya que tiene un mal congénito. Selma trabaja y ensaya una obra de musical que es su pasión pero se está quedando ciega irremediablemente. Se siente culpable por heredarle a su hijo tan terrible enfermedad pero hay gente que la quiere y la ayuda hasta que uno de esos amigos entrañables la traiciona de la peor manera. Un musical como pocos, a la manera de Hair de los setenta o Jesuscristo Superstar este musical hecho por Tier está en el límite de la ironía y del reconocimiento a un género que han dominado los norteamericanos como pocos. Con buenos actores y extraños pero correctos cuadros musicales este film es duro y enfrenta la realidad contra lo bucólico de los cuadros más clásicos de los musicales de los cincuenta.
En las planicies de Grecia central en los altos monasterios suspendidos en los picos de cerros inmensos una devota monja rusa y un ortodoxo monje griego viven un amor apasionado y prohibido. Film muy denso y lento con una excelente fotografía y una dirección empecinada en mostrar la vida de esos monasterios tal cual es. Hay dibujos que reemplazarían secuencias donde sería necesario efectos especiales y que son de gran calidad y una estética que se destaca.
Ron Woodroof es un electricista de Dallas y habitue de los rodeos en los ochenta que odiaba a los homosexuales, pero un día le detectaron el virus HIV y ahi todo cambió. No había información o muy poca y le dieron un mes de vida pero Ron peleó y montó un negocio basado en las vitaminas y cócteles que reemplazaran al famoso AZT. Su pelea se iniciaba entonces con FDA los laboratorios y el gobierno. Buen film que retrata toda una época con buenas y grandes actuaciones como las Jared Leto y Matthew McConaughey que bajaron de peso al máximo para poder realizar estos roles.
Segunda parte donde Joe profundiza su historia y comienza a contar a Seligman el último tiempo de su vida, su experiencia con el sadomasoquismo y la relación con una joven protegida que aprende de su tutora rápidamente. En esta segunda parte de film sigue la misma trama y la narración se vuelve aún más densa y las experiencias también. Hay una defensa de la cuestión de género esperable y obvia. Está bien dirigida y es una atrevida e insolente película cuyas escenas de sexo explícito pueden ser difíciles de digerir para el público sensible al cine con escenas de sexo explícito.
Joe es una joven que encuentra en el sexo una salida a su inconformismo, la relación con sus padres además de ser un impulso imposible de controlar. Un extraño, Seligman, la encuentra tendida en el piso luego de una golpiza y la lleva a su casa para curarla. Allí ambos encuentran una manera de comunicarse y contarse cuestiones referidas a sus respectivas vidas y experiencias personales a pesar de las grandes diferencias entre ambos ya que son una especie de extremos irreconciliables. Es un film extraño para este director que muestra una faceta suya interesante,atrevida y además en extremo contestataria del orden burgués. Hay escenas de sexo explícito al estilo del cine pornográfico que pueden sorprender. Esta es la parte de uno de dos.
Una pareja de maduros ingleses vuelve después de 20 años a Paris y descubre sus problemas más íntimos y más duros en relación a su edad y las diferencias de cuando estaban conformando una pareja y ahora sin hijos en la casa y cerca ya de la jubilación. En sintonía con la triada Antes del anochecer esta película ahonda en los conflictos de pareja de una manera inteligente con diálogos muy interesantes y bien escritos. Especial para parejas que ya han dejado a sus hijos atrás y se encuentran nuevamente como dos personas con un contrato de amor que quizas deba ser revalidado en nuevos proyectos en común.
Documental sobre la vida de Jack Fuchs uno de los últimos sobrevivientes del holocausto que reside en Buenos Aires. Sus recuerdos se hallan retratados en este documental que esboza algo de la vida de este sobreviviente del infierno que asoló la vida de millones de personas de toda índole durante la Segunda Guerra Mundial.
Mauro es un pequeño de 11 u 12 años que es dejado por sus padres con su abuelo dado que ellos son activistas políticos y son perseguidos por los militares en Brazil de 1970. Su vida es la espera de que regresen sus padres y el mundial de fútbol ganado en aquellos años por el seleccionado de fútbol, además de su contacto con la religión judía a través del amigo de su abuelo, Shlomo. Buena dirección para este film muy bien ambientado y dirigido con una puesta en escena interesante y buena fotografía. Al estilo de Infancia Clandestina y de Kamchatka 1la película se sumerge en la vida de Mauro y mira lo que pasa desde los ojos del niño que entiende parcialmente lo que acontece.
Los Hermanos Villas Boas en los cuarenta del siglo XX comienzan una campaña de contacto con los pueblos originarios por medio del gobierno para tratar de minimizar el impacto que la civilización occidental junto al capitalismo iban a producir en esos pueblos. Lamentablemente en esos encuentros de culturas la más débil sale perdiendo. Un film que da cuenta de ese impacto muy bien filmada y lograda, con excelente ambientación y buenas y convincentes actuaciones. Para aquellos que siguen de cerca la labor de las ongs y de los voluntariados para la conservación del planeta es una película para ver.
Documental sobre el holocausto con imágenes impactantes crudas y directas que hacen estremecer. Visita a los campos de concentración y descripción de la vida y la muerte dentro de ellos. Las deportaciones, las muertes, los experimentos y todo lo relacionado con el genocidio.
Documental sobre el arte de África en especial sus máscaras y su relación con el mundo del arte blanco y el capitalismo. El pasaje de la cultura a la producción de cultura como objeto de consumo. Un documental al estilo del realizado en India por Rossellini o el de Pascal Blanchard sobre la inmigración en Paris Couleurs.
25 Películas por página
Mostrando la página 99 de 132