PELÍCULAS VISTAS 2010-2024

EN ESTA SECCIÓN FIGURAN LAS PELÍCULAS VISTAS DESDE 2010 A LA FECHA Y SOLAMENTE LAS SELECCIONADAS SON PUESTAS ONLINE.

1981

La crisis del desempleo azota a Sheffield (la misma ciudad de Full Monty), el horizonte de los jóvenes no es muy amplio y generoso sino más bien todo lo contrario. El subsidio por desempleo no alcanza a satisfacer las ansias de producir y trabajar de la gran mayoría de la juventud local. Mick se encuentra en una encrucijada producto del amor y de su afan de subsistencia a toda costa que incluye ingresar en las fuerzas del orden que reprimen a personas que como él se sienten excluidas del sistema.

1984

Novela de George Orwell llevada a la pantalla, es una crítica ácida al régimen soviético, al igual que su otro libro Rebelión en la granja. Es 1984 y el Gran Hermano dirige lo rumbos de la nación, en constante vigilia personal de cada integrante de la sociedad. Todos son vigilados, todos se vigilan mutuamente, no se puede decir ni pensar nada que vaya en contra del régimen. Los que lo hacen son ajusticiados o algo peor. El amor, la rutina, la censura, la rebeldía, el inconformismo y la traición son los ingredientes de la trama. Un film que refleja muy fielmente la atmósfera del libro y que pone el acento en la historia y los personajes alejándose de otros aspectos como la producción y la fotografía.

2010
JR

Las mujeres de todo el mundo están retratadas en este film, ancianas, jóvenes y maduras, sus sometimientos, su vida en situaciones límites afrontan todo tipo de marginación y segregación. La realidad es retratada en este film de la manera más natural y cruda posible. Jr. retrata los ojos de las protagonistas con fotografías gigantes. Brasil, Kenia, Camboya e India son los lugares por donde pasa la cámara y las entrevistas. Un documental que no se debe dejar de ver.

2008

Il divo es Giulio Andreotti, el Primer Ministro Italiano más famoso de la historia, debido a sus múltiples nombramientos en este cargo desde 1946, dentro del Parlamento. Fue relacionado con la mafia, con Licio Gelli y la propaganda P2 pero nunca pudo comprobársele nada y está absuelto de todos los cargos y todos sus procesos en contra. Un personaje oscuro rodeado de sospechas, que el film muestra casi como una caricatura pero que finalmente es una actuación magnífica de Toni Servillo y un libro que está a la altura. Muy bien filmada y ambientada desnuda la relación de ese personaje con el espectro político italiano, la mafia y el vaticano.

2006 VER ONLINE

Tati es un paisanito del litoral que encuentra una raíz de árbol que se parece a Maradona gritando un gol. En ese momento el ídolo está internado en una clínica y todo el mundo está revolucionado con la TV emitiendo constantes comunicados sobre su salud. Tati piensa que el haber encontrado la raíz es un hecho divino y decide llevársela a Maradona en persona. Comienza entonces un viaje muy interesante donde encontrará a personajes que lo ayudarán en su jornada. Una película muy simple, muy sencilla, muy humilde, pero muy bien pensada, con una historia magnífica y con un lenguaje muy directo con actores de una dispar calidad actoral pero que cuadran perfectamente con la historia que se cuenta.

2006

Un maestro drogadicto, una estudiante preadolescente y el dealer local son los personajes por los cuales pasa esta historia que es un compromiso con la enseñanza, con el otro y con la vida misma. Los ejemplos para los jóvenes y los modelos son puestos aquí en tela de juicio con el fondo de los derechos civiles. Una interesante propuesta que permite ahondar en el conflicto que se produce dentro de la educación estadounidense uno de los modelos a los cuales muchos se refieren cuando hablan de los países desarrollados sin embargo pareciera que el desarrollo en los problemas de su modelo de educación son proporcionales a sus logros.

1980

Es la historia de tres mujeres que viven tres vidas muy distintas, sin embargo sus búsquedas son muy similares. La vida de la sociedad rusa de hombres y mujeres, solos o en pareja es parte importante de esta cinta y es muy interesante en cuanto a las similitudes que tiene con occidente ya que hay cuestiones de género que parece no cambian sea el sistema económico que sea. El film es muy setentista con una banda de sonido al tono y tiene esa estética tan particular por lo demás no resalta en nada salvo la historia que es interesante.

2006

Es la vida de Ashoke y Ashima que se casan en India y se van a vivir a Estados Unidos. Allí tienen dos hijos que viven una relación distinta con su cultura de origen que sus padres. Gogol es el hijo varón y no le gusta su nombre, su padre luego de muchos años le cuenta el sentido del mismo. Eso lo ayudará a encontrar su camino entre la cultura que le dio cobijo y su origen hindú. La dirección no es muy buena y por momentos el film vuela sobre los años transcurridos los cuales pasan pero en algunos personajes no deja marca alguna en su apariencia como si siempre tuvieran la misma edad. Un argumento interesante y un buen guión pero el producto final desde la dirección y desde las actuaciones no tiene nada para destacar.

1991

Un hombre gris, nos cuenta sobre su vida gris, su trabajo, su familia, su hogar, su auto y lo narra totalmente despojado de toda emoción y toda sensibilidad. Es un cortometraje filmado con cámara fija que trata de mostrar una vida aburrida y vacía. Depende de como se mire puede causar realmente indiferencia o puede mover a pensar sobre uno mismo y su propia existencia.

1928

Escrita por John Reed, es un film creado para propaganda ideológica de la Revolución de 1917 y toma el período que va desde febrero hasta el 25 de Octubre. Retrata a Lenin, Trotsky y Kerensky y sus papeles durante la revolución. Eisenstein produce escenas intensas y magníficas teniendo en cuenta los avances tecnológicos de aquella época, hay muchas escenas nocturnas y con grandes cantidades de personas moviéndose de un lugar a otro. Muestra a un Lenin mesiánico, a un Trostsky dubitativo y a un Kerensky inoperante y con delirios de grandeza. Es un clásico que no se debe dejar de ver.

2009

Si te gustó la Casa Rusia este film te va a encantar ya que tiene muchos puntos de contacto. El lenguaje usado en una y otra película son distintos, en el caso del film de Christian Carion, es mucho más creíble, más directo y tiene más sabor a documental. Es una historia de espías no tan espías y un marco internacional muy complejo y cambiante como fueron los ochenta en USA, Francia y Rusia con Reagan, Miterrand y Gorbachov. Un alto jerarca de la por entonces URSS decide entregar información al bloque occidental para producir un cambio en su país, no es un traidor, es otra cosa y muy distintos sus fines. Tiene un muy interesante planteo ideológico y político. Cuenta con la actuación de Emir Kusturika en uno de los papeles pootagónicos.

2008 VER ONLINE

Ari se encuentra con un viejo compañero de armas de la guerra de Israel con el Líbano en la década del 80. Ari se da cuenta que toda esa parte de su pasado la tiene borrada de su memoria. Decide entonces recobrar sus recuerdos no importa que tan desagradables sean. Para ello visita a otros camaradas de armas para aclarar su memoria y hacerse cargo de sus recuerdos elididos. Es una fuerte crítica a la guerra y al estado de Israel que participó en el conflicto bélico. Uno de los personajes hace referencia a acontecimientos de la segunda guerra de la que fue víctima el pueblo judío con su participación en el Líbano. Es una producción animada pero de una calidad excelente al estilo de Persépolis.

1925

La tripulación de marineros del Potemkin se rebela pues es obligada a comer carne podrida. La rebelión pasa a mayores y los oficiales con el capitán al mando deciden fusilar a los rebeldes pero el escuadrón a cargo de la ejecución se niega a disparar. En el puerto de Odesa los sublevados reciben el apoyo del pueblo pero las fuerzas zaristas están en camino para reprimir a los rebeldes. Una obra clásica del cine mundial fue encomendada a Eisenstein para el 20 aniversario de la revolución trunca de 1905, está pensada para exaltar los valores revolucionarios y la participación popular.

1992 VER ONLINE

Max es un médico que va a realizar tareas humanitarias en India a una villa muy carenciada. Allí se encuentra con Joan que es monja y que trabaja para la comunidad haciendo las veces de referente. Max conoce a los personajes que integran la villa tanto a los buenos como a los malos y se involucra tratando de modificar la vida de sus amigos según sus propios criterios occidentales. Está bien hecha y bien actuada, la dirección y fotografía cumplen aunque la historia podría dar para más, el tinte exitista que impone la mayoría de las veces Hollywood a sus cintas, va en desmedro de las posibilidades del argumento reduciendo todo una lucha entre el bien y el mal donde la justicia hallará la forma de prevalecer. De todas maneras está buena verla.

1991 VER ONLINE

Marin Marais es un músico consagrado y reconocido en la corte del Rey de Francia durante la segunda mitad del siglo XVII. Pero su ánimo no es el mejor ya que se ha entregado a los recuerdos de juventud cuando conoció a su maestro Saint Colombé y a su hija Madeleine. La relación entre su maestro, su hija mayor, la música y la corte del Rey que lo aleja de su pasado de zapatero son los ingredientes que este film muy bien dirigida y ambientada con una banda de sonido imperdible.

2008

Joe es un profesor universitario en EE.UU. que queda viudo cuando su mujer y sus dos hijas son víctimas de un accidente automovilístico. Sus hijas salen ilesas del accidente que fue causado inocentemente por su hija menor Mary. La hermana mayor y adolescente Katty se lo recuerda a menudo. Joe decide irse del país con sus hijas por un tiempo para esperar a que las cosas se acomoden y acepta una propuesta laboral en Génova, apostando a que el cambio de escenario los ayudará a encarar una nueva vida. Pero en la mochila a su nueva ciudad se lleva su propia historia de la cual nadie puede escapar. En Génova lo espera un nuevo trabajo y un nuevo medio de vida junto a sus hijas las cuales lo pondrán en situaciones conflictivas a partir de la falta de la madre y de las diferentes edades de ambas. Una historia mínima e intimista que se detiene en los detalles y en las escenas de la vida cotidiana. Buena fotografía, buenos escenarios y bien dirigida.

2003

Un pueblo perdido en el medio de los Estados Unidos con una vieja mina cerrada en los años veinte es el marco donde se desarrolla esta historia cuando llega a la pequeña villa una desconocida llamada Grace. Ella es ayudada por Tom el intelectual del villorrio que la toma bajo su ala y la protege frente a la indiferencia y cuando no el temor de sus paisanos. A Grace la busca la policía y los mafiosos de la región así es que el pueblo se ve sometido a la decisión de dejarla o no vivir allí. Una película que desnuda el alma humana hasta sus más baja condición, la mentira, la arrogancia, el servilismo, la pasión, el amor y la lujuria son los temas a tratar. La moralidad y la ética juegan un papel fundamental. La manera en que el director filmó esta película es muy original ya utilizó un escenario de teatro gigante y apela a la imaginación del espectador para reconstruir el pequeño pueblo. Buena.

1953 VER ONLINE

En una pérdida villa de México extranjeros y locales conviven de una manera especial ya que ninguno de los dos pueden salir de lugar, abandonar la villa e ir a otro sitio donde poder iniciar una nueva vida. Es una villa de refugiados y delincuentes donde se vive día a día. Marcos es un francés que llegó huyendo como la mayoría. Pero algo sale mal en la empresa yanqui de petróleo y se necesitan conductores de camiones para transportar nitroglicerina. Allí va Marcos decidido como los otros a cambiar su vida o morir en el intento.

2010

Uxbal es un mentalista y truhan que trabaja colocando en trabajos a inmigrantes ilegales por una comisión. Unos explotadores chinos le proveen a los ilegales para que él los distribuya ya que prefieren que alguien local haga el trabajo de contacto con las empresas. Uxbal está enfermo, tiene un matrimonio muy conflictivo y una vida muy sórdida y triste. Este director hace cosas muy serias y de buena calidad y es innovador en cuanto la fotografía. Toda la narración cinematográfica no llega a explicar lo extenso del film para tan pocos sucesos trascendentes, solamente una y otra escena de sordidez y acciones ruines repetidas una y otra vez. Lo que quiere transmitir es claro pero el film en su totalidad me parece reiterativo y por demás extenso.

1959 VER ONLINE

Es la vida de un niño casi adolescente llamado Antoine que vive con su madre y su padrastro en Paris de los 50. Su comportamiento en el colegio es muy malo, le cuesta concentrase y tiene algunas dotes literarias pero las frustraciones y fracasos heredados de sus padres lo vuelven inconformista y rebelde, eso lo lleva a desafiar constantemente a la autoridad sin violencia sino con la tranquilidad que da la convicción de que esa vida no es para él. Un clásico del cine francés que muestra con crudeza la sociedad francesa y de cómo se van perfilando los conflictos que durante los 60 aquejarán a Europa de postguerra.

2005

Documental sobre el pintor y artista Cándido López. Excelente trabajo del director J.J. García rescatando primero la figura de nuestro gran pintor y de una guerra que todos queremos olvidar. Es curioso pero el documental empieza con el rescate de la figura de Cándido López pero luego parece que el tema de Guerra de la Triple Alianza le gana de mano a Cándido López y prevalece la temática por sobre la obra del artista. Un excelente trabajo que tiene su punto más alto en la narración porque conforma un resumen del matrimonio histórico que significa Cándido López y la Guerra que pintó. Su figura cobra dimensión a la hora de pensar en que no siguió una escuela sino que buscó su propia forma de ver la realidad, creó su propio universo iconográfico y no tuvo su obra la intención de ser una acción desde el estado para construir un sentimiento de nación tan deseado por los años 1865 a 1870.

1954

Dibujo animado basado en la novela homónima de G. Orwell. Es una crítica ácida al comunismo y a los sistemas totalitarios aunque se puede ver su parecido con el capitalismo. La división de clases, los que trabajan y los que no trabajan, los que mandan y los que no, los que tiene privilegios y los que no, el poder y la corrupción son los temas centrales de este film que a pesar de la calidad que denota el tiempo en que fue creada tiene en el argumento una vigencia significativa. En esa época estaba el mundo dividido en dos bloques y era la época de los inicios de la guerra fría, hoy esa dicotomía no existe como tal sin embargo creo que el mensaje del film y de la novela sigue siendo vigente y actual.

1948

Antonio no tiene trabajo y debe sostener a su familia como puede, pero un día consigue uno para el cual necesita una bicicleta. En su primer día de trabajo se la roban y ahí comienza su periplo en búsqueda del velocípedo ya que sin ese adminiculo no podrá hacer su trabajo y lo echarán quedando de nuevo en la calle. Un film que es desgarrador desnudando la sociedad italiana de posguerra y la lucha de los trabajadores por sobrevivir en las duras épocas de la reconstrucción de Europa. Un clásico del gran director italiano.

1971

La década del sesenta en Italia y la explotación de los obreros en las fábricas. La lucha por los derechos, el sindicato, los anarquistas, el trabajo a destajo, la alienación y la locura son los ingredientes de este film que narra la Historia de Massa quien en principio está desentendido de las reivindicaciones laborales propuestas por el sindicato y los partidos de izquierda. Por cuestiones laborales finalmente comienza a escuchar esas voces y cambiar su posición desentendida. Un film que denuncia la explotación del hombre y la lucha de sus derechos como trabajador así como también la construcción de una sociedad de consumo que aleja al hombre de sus verdaderas metas en la vida.

2008

Benjamín nace viejo, es un bebé anciano y rejuvenece día a día. El amor, la muerte, las pérdidas de los seres queridos y la soledad son los temas trascendentes de esta película que mueve a la reflexión acerca de los recuerdos y la vida como el devenir de las personas. Una película muy bien hecha y con una excelente dirección, maquillaje increíble, buena fotografía y con un guión original y muy bien trasladado a la pantalla. Realismo mágico y ficción esta basado en un cuento de Scott Fitzgerald.

 
Total de Películas : 3295
25 Películas por página
Mostrando la página 122 de 132