4 Películas al azar
PELÍCULAS VISTAS 2010-2024
EN ESTA SECCIÓN FIGURAN LAS PELÍCULAS VISTAS DESDE 2010 A LA FECHA Y SOLAMENTE LAS SELECCIONADAS SON PUESTAS ONLINE.
Ashley vive en Texas y su pequeño hijo está junto a una familia substituta dado que ella en el pasado había dado muestras de no poder darle un buen hogar debido a su adicción a la bebida. Su padre no es ejemplo para nada y no puede ayudarla sino inducirla a seguir por el mal camino. Ashley igualmente lo sigue dedicándose a transportar mexicanos ilegales a Texas. Pero algo sale muy mal y eso le cambia la forma de ver su vida y la de los demás. Film que trabaja el transporte ilegal de personas a través de la frontera mexicana hacia USA. Es un buen film con una dirección aceptable y no mucho más para rescatar excepto la visión sobre la precariedad de aquellos que quieren cruzar la frontera en forma sin documentos exponiendo su vida en el intento y a veces no logrando su objetivo.
Una villa donde los cambios climáticos producen desfasajes importante en la naturaleza y los hombres. Las vacas no dan leche las abejas se fugan y los vegetales no crecen y se mueren. Film parte de una trilogía, ésta es la final con una fuerte impronta acerca de los salvaje y primitivo que tiene el hombre dentro y que al desestabilizarse el equilibrio natural en su entorno termina por retrotraerlo en el tiempo.
T.E. Lawrence era un militar inglés en El Cairo poco afecto a la subordinación de mucha cultura y de gran habilidad para la estrategia y el lobby en todo tipo de circunstancia. Toma una iniciativa en el desierto que le da una victoria impensada que lo catapulta en una carrera político militar que haría historia y le ganaría el respeto del pueblo árabe. Film histórico de gran factura, con escenarios maravillosos y una dirección y fotografía de primera línea. Todo aquel que le interesa el cine histórico debe saborear esta joya del cine unversal.
Joh es el hijo de un magnate dueño de toda una ciudad del futuro y pelea por los derechos de los trabajadores y poco a poco se convierte en un mediador entre la prole y el magnate dueño del mundo. Joh en una de sus incursiones al mundo de los trabajadores se enamora de la líder espiritual de los mismos llamada María. Su padre quiere suplantarla con un clon para destruir toda resistencia trabajadora. Un film estremecedor por varias cuestiones. En principio por su magnificencia y dimensiones de los escenarios y la producción de los mismos. La historia es muy premonitoria y muestra un poco de una época prenazi. Increíblemente decorada y producida con una filmación y dirección increíbles para ese tiempo. Una buena banda musical aunque es muda obviamente, esta copia es la única en 16 mm que quedaba y fue encontrada en Buenos Aires y varias organizaciones se unieron para rescatarla y remasterizarla. Imperdible.
Rohan es echado del colegio por su comportamiento rebelde y termina viviendo con su padre y su pequeño hermanastro. Su padre es autoritario y de mal carácter lo que llevará a Rohan mostrar su rebeldía pero atenuada por la intervención de su tío quien media entre padre e hijos. Film que trata el tema de la violencia familiar sobre menores tanto sicológica como física. Bien realizado esta película es sencilla, simple y lo que atrapa es la segunda mitad cuando se empieza a ver la intimidad de la vida del padre y sus dos hijos.
Una joven alemana se ve inmiscuida en un conflicto político cuando el heredero del Dalai Lama debe huir del Tibet hacia india. El tibet es territorio tomado por China desde 1959 y aún los deseos de independencia flotan en las altas montañas del orgulloso pueblo tibetano. Una película de aventuras en realidad que muestra de alguna manera el conflicto político y étnico que sufre esa región del mundo, pero de una manera lavada y muy por arriba con chinos malos y tibetanos muy buenos.
Katharina Blum tiene una aventura con un terrorista y es perseguida e interrogada por los escuadrones anti terrorismo alemanes. Además es perseguida por un periodista de un pasquín amarillista que la expone a ella y a su familia a la vergüenza y la humillación a través de mentiras para sostener la historia y vender más diarios.
Wadjda es una niña que quiere una bicicleta y pelea por conseguirla aún en contra de sus padres con un grado de occidentalización importante y la directora de su escuela dueña de una hipocresía también importante. Un freso de la sociedad islámica en Arabia Saudita que muestra de una manera inentendible la sociedad de medio oriente pero que no es tan así como la plantea el director. Es una visión pro occidental que olvida de ja como ridículos algunos valores de esa sociedad que es penetrada por occidente de una manera que queda inerme ante el canto de las sirenas capitalistas que venden la cuestión de derechos pero que finalmente esos derechos de alguna manera terminan siendo tan importante como el beneplácito que se le rinda al sistema. De todas maneras un buen film.
Drama de una familia muy pobre mantenida por un hombre ya muy mayor que se dedica a contador. El hijo mayor y esperanza de la familia es un delincuente que los abandona a sus padres y esposa para dedicarse a la mala vida y deambular por los barrios bajos de la ciudad. Ocurre todo en un solo ambiente como en una obra de teatro y es una historia intimista y pletórica de diálogos que desgranan la historia pasada, presente y futura de los personajes. Muy bien dirigida y actuada.
Animación ganadora del premio Oscar que trata acerca de una ciudad destrozada por un huracán y un bibliotecario que toma su trabajo muy en serio. Técnicamente excelente y con un guión memorable es un canto a la lectura y la pasión por la lectura.
Una maestra de secundaria ingresa a una escuela venida a menos y toma un curso que es muy difícil de manejar. Pese a todo logra interesar a los alumnos y hace un trabajo pedagógico y social importante. Al estilo del Rock alrededor del Reloj, Al maestro con cariño y Mentes peligrosas esta historia es entretenida y bien realizada.
La estancia en nuestro país del científico nazi Josef Mengele en la ciudad de Bariloche relatada por una pequeña de 12 años que es tratada por el médico a partir de problemas en su crecimiento. Su madre Eva fue educada en un colegio alemán por lo cual confía en el desconocido médico pero su marido Enzo no cree en los buenos modales del visitante que llega a su hostería y trata de influir en un tratamiento méidoc a su hija Lilith. Film interesante que retrata la sociedad barilochense de esa época donde hay una fuerte colonia alemana. Bien realizada tiene su fuerte en la historia narrada y en la ambientación.
Un convicto por delito de drogas está en prisión y su mujer y sus cuatro hijos sufren su ausencia pero sostienen el régimen de visitas para no perder contacto con él aunque sea doloroso. Un film que no pasa de ser la muestra de lo que sufre una familia cuando uno de sus miembros debe de estar en prisión desde una visión sin ninguna tendencia crítica.
Hanna Arendt filósofa y política es corresponsal para la revista New Yorker durante el juicio a Adolf Eichmann en Israel cunado es capturado por un comando isarelí en la Argentina. A partir de allí desarrolla una teoría sobre la culpa y la figura del nazi el cual lo señala como un burócrata sin insensible. También critica a parte de los dirigentes judíos por haber colaborado de algún moco con los nazis. Un film muy espectacular que desnuda el alma de Arendt como filósofa política y la cual era conocida por su falta de compasión en los análisis y su altanería. También queda al descubierto su relación con Martin Heidegger y la relación de éste con el régimen nazi. Excelente e imperdible film para aquellos que aprecian el cine histórico.
Kar Wai Wong y Lai Yiu-fai son dos jóvenes que son pareja. Ambos se aman pero están en constante conflicto. Viven en Buenos Aires en los noventa y mientras uno trabaja de cualquier cosa el otro se prostituye por dinero. Ambos se mueven por la zona del puerto y del bajo de la ciudad de Buenos Aires. Los desencuentros se van acumulando y creciendo conforme pasa el tiempo. Una película muy básica que tiene el encanto de los bizarro en muchas de sus escenas y que muestra el reviente y el desprecio por determinados valores. De fondo los años de neoliberalismo hacen sus estragos en la economía y la película transcurre por el blanco y negro y el color para dar un toque a cada escena.
Alexander Kluge va en busca de varios conceptos fundamentales de la obra de Carlos Marx. Utiliza a Eisenstein y su estilo fílmico y además realiza entrevistas para desgranar y establecer aquellos conceptos que son más llamativos en El Capital desde los puntos de vista psicológico, sociológico, simbólico y estético. Una tarea monumental para un film que dura cerca de diez horas y que está dividida en tres capítulos. Es un documental no muy fácil de seguir sino por el contrario exige del espectador toda su atención además de toda su intelectualidad para poder apresar lo que desde la pantalla se va entregando que no es poco sino complejo y profundo.
Fitzcarraldo es un excéntrico irlandés en la selva peruana que decide construir una opera en medio de la selva. Para ello debe conseguir mucho dinero y piensa en una audaz aventura que lo llevará afrontar increíbles peligros y una hazaña de ingeniería impensada. Film al estilo Herzog con una fotografía muy realista y una historia muy original basada en hecho reales.
La historia de monja alemana Hildegard von Bingen del año 1000 que provocó revuelo eclesiástico debido a sus visiones y su empuje, perseverancia e inteligencia. Un film muy bien ambientado que muestra la vida de esa increíble mujer entregada a la religión y al servicio de su dios. Pieza histórica excelente.
En 1560, poco después de la destrucción del imperio inca, una expedición española parte de las montañas de Perú rumbo a las selvas del Amazonas, en busca de la legendaria tierra de El Dorado. A través del diario del fraile Diego Gaspar de Carvajal iremos conociendo detalles y circunstancias de aquella peligrosa aventura. Un film que está filmado de una manera tan directa y cruda que parece que uno estuviera allí, además se hace muy creíble las acciones y circunstancias en que se desenvuelve la historia.
Las novela de Joseph Conrad en una de sus versiones más apegadas a la novela. Un film intenso que narra la relación entre un capitán de un barco que debe internarse en la selva del Congo para buscar a un empleado rebelde y lunático. Una visión de locura y oscuridad desencarnada en formato televisivo pero que tiene su encanto en la grandiosa novela de Joseph Conrad con Tim Malkovich.
Dos hermanos, una adolescente y un niño de 8 años son literalmente abandonados en una zona desértica australiana y deben de tratar sobrevivir sin nada más que lo que llevan puesto. Se encuentran con la naturaleza y habitantes de la región. Aprenden muchas cosas que no sabían y despiertan a nuevas sensaciones. Film muy básico y raro que aborda la temática de la relación entre naturales y descendientes de colonizadores con interesante fotografía.
Arthur es un viudo que también perdió a su hijo de 19 años. La angustia y la desesperanza lo invaden y decide terminar con su vida. En el parque donde paseaba con su esposa decide tomarse un coctel de pastillas pero un patito solitario lo aleja de su cometido. Toda la familia de su pequeño amigo fue arrollada en la carretera, ambos están solos y Arthur decide postergar su autoterminación. Allí comienza esta alianza para la vida que es una crítica a la sociedad capitalista a favor de los que están fuera del sistema, a los outsiders y los sin techo. Un film tierno y muy básico pero bien actuado, con un juego interesante de colores diferentes en distintas escenas con distintos tiempos de narración y con todo lo necesario del cine independiente para hacer con dos pesos y mucho corazón un producto que va más allá de lo normal y nos entrega un film interesante y emocionante.
La vida de un matrimonio su hijo y el recuerdo de su hermano muerto son la base de este film en donde el silencio, la ceguera y la sordera de los clásicos tres monos está la orden del día. El padre toma la determinación de ir a la cárcel en lugar del verdadero responsable de un accidente automovilístico para recibir un pago cuantioso a cargo. Film muy oscuro y lento con muy poco diálogos y por momentos buscando mostrar el tedio de una vida rutinaria y monótona con pocos o ninguno momentos de felicidad.
Un viaje a júpiter, un descubrimiento en un cráter lunar y una tribu de homínidos millones de años atrás en la evolución son las situaciones centrales de este film clásico y de culto donde convergen una gran director perfeccionista con una visión de futuro que aún hoy despierta admiración. UN film para los amantes de la ciencia ficción más dura que podrán ver uno de los pilares en ese género.
Hanshiro Tsugumo es un ronin es decir un samurai que quedó sin Señor y por lo tanto echado a su propia suerte. Es el medioevo japonés y los guerreros sólo saben de la guerra y tienen un estricto código de disciplina y aunque quisieran trabajar no se los deja y se le da el puesto a otro hombre. Muchos piden limosna en casa señoriales y algunos piden permiso para hacer el Harakiri esperando un limosna del señor feudal. Hanshiro llega a una casa de gran prestigio dispuesto a matarse con honor pero lo confunden con un embustero.
25 Películas por página
Mostrando la página 103 de 132