PELÍCULAS VISTAS 2010-2024

EN ESTA SECCIÓN FIGURAN LAS PELÍCULAS VISTAS DESDE 2010 A LA FECHA Y SOLAMENTE LAS SELECCIONADAS SON PUESTAS ONLINE.

1999 VER ONLINE

Mohammad es un niño ciego que no es querido por su padre. Llegan las vacaciones de verano y debe volver a su casa natal y a su familia. Su madre había muerto tiempo atrás y el padre está a punto de casarse nuevamente. La ceguera del niño es un escollo insalvable para su padre que no puede ni quiere ocuparse de él. Un film muy cuidado en la producción y la fotografía. Buena dirección y un tema muy dramático que deja su marca en el espectador.

2001

Los afganos que viven en Irán son explotados porque en general están indocumentados y además porque trabajan mas duro que lo lugareños. Lateef es un de esos refugiados que es explotado junto a otros compatriotas trabajando en la construcción. Uno de sus compañeros tiene un accidente y no puede seguir trabajando y en su lugar viene su hija mayor disfrazada de hombre llamada Baran, y allí comienza la historia. Película de gran sensibilidad, con una buena producción y fotografía además de buenas actuaciones, la historia es simple y sencilla pero no deja muchos rastros en el espectador.

2008 VER ONLINE

Principio de siglo en Argentina, inmigrantes llegan al litoral a trabajar y prosperar. Gertrudis nace en la plancha de bajada del barco donde su madre venía en busca de un futuro. De pequeña Getrudis no es querida por su madre que la rechaza a causa de que es mujer además la ve fea. A pesar de todos los pronósticos se casa y forma una familia pero no es amada y no ama. La aparición en su vida de un fotógrafo francés la lleva a una encrucijada.

1995 VER ONLINE

Una pequeña en la ciudad de Teherán llamada Razieh desea tener un pez blanco para fin de año. Su madre le entrega un billete de 500 Tomans para que lo compre pero ella lo pierde en el camino y recibe la ayuda del hermano para tratar de recuperarlo. Muchas situaciones distintas transcurren entre el momento que lo pierde y el fin de año. Un film muy inocente con una historia muy pequeña pero que encierra un buen intento del cine iraní.

2004

La experiencia de la formación de cooperativas y de toma de fábricas por parte de los obreros es el corazón de este film que se dedica a desentrañar estos casos de control y gestión obrera cuyos ejemplos son en su mayoría exitosos. Escrita por Naomi Klein es un buen documental que muestra los casos de dos fábricas en especial tomadas por sus ex trabajadores y puetas nuevamente a funcionar la textil Brukman y Forja San Martín. Como no podía ser de otra manera el caso Zanón está como telón de fondo.

2003

Zanón en un documental de 52 minutos que resume la lucha de los obreros por imponerse a la política de explotación y organizarse para formar una cooperativa sin patrones.

2008

La experiencia de los trabajadores de Zanón desde sus comienzos hasta la actualidad. La lucha por tomar la fábrica y la creación de la cooperativa, la resistencia ante el embate político y de la burocracia sindical, la resistencia ante el embate político, todo en un documental de muy buena factura que permite reconstruir todo lo referido a Fasinpat para comprender y dimensionar este ejemplo mundial de lucha obrera.

1997 VER ONLINE

Es la historia de una familia humilde de Teheran donde Alí pierde las zapatillas de su hermana y ambos deben turnarse para usar el mismo par de zapatillas ya que las condiciones económicas del padre le impide comprar unas nuevas. La solidaridad, la lealtad y el orgullo de ganarse el pan con el trabajo serán temas destacados.

2001

En 1942 los alemanes están en las puertas de Leningrado y los rusos se defienden incluso sin armas. Vassili Zaitsev es un soldado que produce un acto heroico y es usado por el comisario político Danilov para estimular a las tropas a luchar con más entusiasmo y repeler a los nazis. Film con una gran reconstrucción bélica del sitio a Leningrado rescatando aspectos poco conocidos del mismo una excelente producción y fotografía acompañan una interesante historia de lealtad, coraje y amor.

2011 VER ONLINE

Nader y Simin se separan. Nader tiene su padre con Alzheimer y Simin quiere irse al extranjero ya que se les había concedido una visa. La hija Termeh no quiere que sus padres se separen. Pero un incidente ocurre que trastoca a la familia. Un film interesante que desnuda la clase media occidentalizada de Irán. Una muy buena dirección no deja que el espectador se confunda con la gran cantidad de hechos que se producen, una muy buena narración fílmica, buena fotografía y mejores actuaciones.

1957 VER ONLINE

La deliberación de un jurado en un juicio que parece terminado y que las dudas de un solo de los integrantes lleva a lo que parecía un trámite a ser la verdadera preocupación de doce ciudadanos por llegar a la verdad. Hay una versión posterior a esta de Henry Fonda realizada por Jack Lemmon de 1997.

2004

En un pueblo del interior el ramal del tren por cuestiones de la privatización es anulado y decenas de trabajadores quedan en la calle. La forma en que se insertan laboralmente en la sociedad es todo un desafío y cada quien busca arreglarse de la mejor manera luchando contra la falta de demanda laboral existente. Angustias y miserias son expuestas en cada uno de los personajes que conforman al grupo de desempleados en todo su dimensión. El director plantea un visión heterogénea de la problemática a través de sus personajes dando verdadera cuenta de la angustia de los mismos.

2002

Una serie de 11 documentales por 11 directores distintos con una duración cada uno de 11 minutos y 9 segundos. Tienen relación con la caída de las torres gemelas. Buena la producción y los directores tuvieron la total libertad de elegir como abordar los temas. Algunos de los cortos dan la impresión de que hubieran sido ideas preexistentes que fueron aggiornadas y otros hacen mención a la temática de manera muy elíptica.

1998
SIB

Dos pequeñas niñas de once años desde su nacimiento fueron criadas encerradas en su casa sin ningún contacto con el mundo exterior. Los vecinos denuncian al Departamento de Bienestar del Gobierno para que las rescaten. El caso toma estado público y es tapa de diarios. La vida de las niñas y la familia cambia radicalmente cuando los funcionarios toman acciones en el caso. Un film que muestra un caso real y que encuentra respuesta desde el estado en favor de las dos niñas.

2005

Un médico, una mujer que estudia y está a punto de casarse y un soldado son los protagonistas de esta historia que trata de resumir en esos tres personajes las miserias de la guerra y el régimen de Sadam Hussein. Es un film con muchos defectos técnicos pero con una buena dosis de realismo, con una estética cruda que por momentos decae pero que en otros hace sentir al espectador las dificultades extremas de la vida en Bagdad entre 1998 y 2003.

2000

Es la protagonista una niña judía cerca de la frontera rusa la cual ve partir a su padre hacia América para luego ser enviada como refugiada a Londres antes de la segunda guerra. Su vida transcurre entre buenas y malas hasta que el destino le da la oportunidad de viajar a América y buscar a su padre. Un film con una historia tremenda y con grandes actores sin embargo la dirección propone un ritmo y una fotografía que no aprovecha semejantes ventajas y termina asemejándose a un film televisivo. Hay un buen tratamiento del antisemitismo y de la preguerra.

2011

Documental de Osvaldo Bayer narrado por él mismo que narra el duro camino que enfrentaron los pueblos originarios durante la creación del Estado argentino. Las miserias y sufrimientos que debieron enfrentar, el trato utilitario de los políticos y el maltrato de la clase dirigente argentina que los usó y robó hasta el hartazgo son algunos de los aspectos tratados en el film. Hay una denuncia muy fuerte a la concentración de tierra por parte de unos pocos y de las formas en que dichas tierras se explotan y lo simbólicos impuestos que pagan al estado. Un documental imperdible para la construcción de nuestra historia como país.

2003

Dondup es un funcionario de un pueblo en el interior de Bután pero a pesar de su privilegiada posición prefiere soñar en viajar a USA y ser un lavaplatos o un recogedor de manzanas. Hace hincapié en el dinero que puede ganar a pesar de no desarrollar en América una profesión tan notable como en su país. Entonces decide viajar a un festival anual a dos días de camino y tratar de cumplir su sueño. En el viaje conoce a personajes que podrían cambiarle el rumbo a su vida. Un notable film con gran fotografía y muy buenas actuaciones. Las historias paralelas son bien acopladas por el director que permite saltar de un tiempo a otro sin gran esfuerzo por parte del espectador.

2011 VER ONLINE

Un grupo de hombres en tres autos transita por la campiña Turca en busca de la escena de un crimen. El grupo está conformado por un fiscal, un comisario, un médico forense, policías y dos acusados. Buscan toda la noche un cadáver enterrado supuestamente por los acusados que han confesado su crimen. Las conversaciones entre los distintos personajes son la trama de este film que está muy bien dirigido, muy bien fotografiado y mejor iluminado, pero que no deja ningún rastro más allá de las conversaciones entre el médico y el fiscal. El espectador entra y sale del film sin ningún cambio interior preguntándose ¿qué pasó?

2010

La agente Kathryn Bolkovac es una policía en EE.UU., separada y sin la tenencia de su hija enfrenta grandes deudas. Para obtener dinero en poco tiempo acepta un traslado a Croacia para una empresa particular llamada Democracias que recluta observadores con inmunidad diplomática para la ONU. Al llegar se enfrenta a la trata de blancas, chicas adolescentes traídas desde Bosnia para ser explotadas en Croacia. El film tiene la buena intención de mostrar el problema étnico entre esos países pero se queda en el típico thriller donde el investigador es un obsesivo de su trabajo, capaz de olvidarse de su propia familia por llevarlo adelante. Bolkovac es una idealista que lucha a pesar de su propia vida y se toma las injusticias como algo personal. Hay un temática importante que es la trata de mujeres y la violencia de género pero que se queda como sostén de lo que aparece en primer plano que es la lucha de la oficial Bolkovac en su cruzada personal contra el tráfico de personas y contra el sis

2011

George Valentin es un artista de cine de los años veinte en la cima de su carrera y Peppy Miller es una novata en ascenso. Todo cambia cuando llega el sonido al cine. George pasa a a ser vetusto y obsoleto mientras a Peppy se la considera toda una promesa del nuevo cine. La caída de George es estrepitosa pero siempre cerca de él están Peppy, su chofer Clifton y Uggie su perro inseparable dentro y fuera de las películas. Un film que resucita el blanco y negro y el cine mudo donde todo cambia y las expresiones y la dirección de cámara se trabajan de otra manera y deben parecer creíbles para el espectador sino todo el castillo se derrumba. La película muestra un talento especial y logra adentrar al espectador en ese universo perdido del cine de los años veinte. La misma temática con distinto enfoque fue tratada por Gloria Swanson ex actriz del cine mudo y un ascendente William Holden en Sunset Blvd. (1950) (El crepúsculo de los dioses)

2011

Robert es un cirujano obsesionado con su profesión y con la creación de piel transgénica. Su pasión lo llevará realizar pruebas en humanos, unas pruebas peligrosas y muy escabrosas. Un fil truculento y con muchos secretos tal cual nos tiene acostumbrados el director español, con una estética distinta de otros filmes pero con gran maestría nos adentra en la venganza, los secretos y el amor más allá de toda capacidad humana.

2006

La vida de Bialet Masse, sus enseñanzas y su informe sobre la clase obrera argentina un siglo después. Vemos tristemente a través de su legado que nuestro país no cambió mucho. Un documento esclarecedor y desgarrador por momentos que no podemos dejar de ver. Un documental muy bien logrado y con una estética cinematográfica excelente.

2010

Una estrella porno que está envejeciendo acepta participar en una "película de arte" con el fin de romper con el negocio, solo para descubrir que ha sido reclutado para hacer una película de rapé con temática de pedofilia y necrofilia.

1993

Es el año 1930 en una aldea entre Rusia y Polonia. Las familias católicas acostumbraban a enviar a sus hijos a casa de judíos para realizar una especie de intercambio cultural. Ivan está en casa de Abraham y ambos son grandes amigos. Ivan está en la adolescencia y Abraham en la pubertad. Los amigos se escapan por situaciones conflictivas entre los habitantes de la aldea donde el Abuelo de Abraham se ve implicado seriamente. Un film lento y por momentos denso pero de gran valía histórica, filmado en blanco y negro con una notable fotografía.

 
Total de Películas : 3295
25 Películas por página
Mostrando la página 116 de 132