4 Películas al azar
PELÍCULAS VISTAS 2010-2024
EN ESTA SECCIÓN FIGURAN LAS PELÍCULAS VISTAS DESDE 2010 A LA FECHA Y SOLAMENTE LAS SELECCIONADAS SON PUESTAS ONLINE.
Casper es un niño despreciado por sus compañeros, maltratado por sus maestros y director de escuela, poco querido y protegido en el ámbito familiar. Sólo un maestro lo aprecia y ve en él un ser digno de ser reconocido por su calidad humana. Casper entrena a un halcón dando cuenta de su constancia, responsabilidad y capacidad de amor y protección reconociendo en ello solamente la posibilidad de entrenar más no cambiar una naturaleza salvaje. Film mínimo pero con una buena historia y una buena dirección. Un film típico de Ken Loach preocupado en lo social y comunitario hasta llegar a las personas, a los individuos con sus dramas y sentimientos a flor de piel.
Isabella y Katja son dos mujeres que viven en pareja y desean tener un hijo. A pesar de vivir en un país central como Alemania y que por lo tanto se lo puede pensar como avanzado en derechos civiles, sin embargo una pareja homosexual no puede obtener un banco de esperma para probar algún tipo de inseminación. Por ello deben buscar distintos tipos de posibilidades llevando a los límites del amor a la pareja. Un film entre lo documental y lo contestatario que aporta a profesionales representándose a ellos mismos.
La vida de Kenau una mujer que vivía en Haarlem ciudad de Holanda sitiada en 1570 por los españoles bajo el reinado de Felipe II que se propuso invadir a lo que más tarde y a causa de esa guerra, la delos 80 años, serían el Reino de los Países Bajos. Kenau dirigió y lucho contra el sitio español con fiereza, inteligencia y valentía. Fil de corte histórico bastante bien realizado y ambientado. Lo más interesante es la historia la recreación de aquella época.
Violette Leduc era una hija no reconocida que se abrió paso en la vida en soledad. Olvidada por su padre y madre vive una vida sin afectos hasta que conoce a Simone de Beauvior que la insta a escribir. A partir de allí comienza una vida nueva que si bien no subsana su falta de amor le abre paso a la escritura que se convertirá de allí en más en el sino de su vida. Buen film biográfico donde se muestra la postguerra de Francia en los cincuenta y el mundillo de los escritores de aquel tiempo. Buena producción bien realizada y con una ambientación notable.
Film que narra la vida del revolucionario General Buelna en el México de la década del veinte. Es un film histórico con ritmo televisivo con poco que destacar excepto la narración de los hechos y sucesos alrededor de la figura de Buelna, sus ideales y férrea convicción en favor de la revolución.
En los ochenta Ridley Scott era poco menos que un dios en lo que a cine de ciencia ficción se refiere. Había filmado Leyenda dentro del género maravilloso, Blade Runner apelando a Philippe Dick utilizando un fondo de novela negra futurista y Alien usando al terror y a lo siniestro. Sus tres films son de culto. Luego se dedicó a otra cosa y se sumió filmicamente en una irregularidad hasta que llegó Gladiador y el Oscar. Ahora vuelve con Prometheus, vuelven las heroínas en vez de los héroes y los androides cuya relación explotó muy bien en Alien y en Blade Runner. En este film vuelve su prolijidad acompañada de los grandes avances de los efectos especiales del siglo XXI. Para aquellos amantes de Alien encontrarán gran relación con esa película, pero dejaré que la visión de la misma revele en que punto. De todas maneras no tiene ni el dramatismo ni la frescura de la producción de los 80 pero por lo menos recato la relación con la historia original cuyo alien fue creado por excentrico H.R. Giger.
En un futuro muy cercano Laura Kuper se enamora de Hans Krämer pero no pueden tener hijos por una incompatibilidad genética mientras su hermana se hunde en una celula terrorista y su padre impulsa negocios que involucran ir en contra de los ideales de sus dos hijas y su matrimonio se hunde en la desesperanza. Film casi futurista que hurga en los avatares de una familia burguesa explorando sus contradicciones y miserias.
La vida de un samurai del siglo XVI que es primeramente jugador de Go pero además matemático y astrónomo. Su interés es conocer el movimiento de las estrellas y determinar un calendario preciso para que el calendario oficial de la nación. Esa tarea lo llevará a recorrer la Isla en toda su extensión. Film histórico que está enfocado biograficamente y que tiene el toque intimista de este director que cautivó al mundo con Departures (2008) aunque en esta ocasión sin tanto éxito como en la predecesora. Tiene un excelente producción y ambientación con gran detalles en los escenarios y vestuario. Buena fotografía.
La historia de una familia aristocrática y adinerada y su relación con el nazismo ascendente del período entre guerras unos miembros de la familia quieren apoyar a Hitler otros no. Su industria será una atracción para lograr tener ventajas en la guerra que se avecina. Film histórico del gran director italiano con una historia interesante y su magia de siempre.
César Chávez militante radical de los años sesenta que defendía los derechos de los trabajadores inmigrantes en el sur de USA contra los empresarios que los explotaban. Un film de Diego Luna que reivindica la lucha de este incansable defensor de los derechos laborales de miles y miles de trabajadores ilegales. Muy buena propuesta al estilo de Pan y Rosas de Ken Loach.
Documental que muestra distintas imágenes fílmicas de la guerra y postguerra narrando los espacios políticos e ideológicos alcanzados en los 50 y 60 en una especie de mosaico que no sigue una linealidad temporal y que se enlaza con lo poético o la simple narración novelesca. Muestra de cine ideológico y comprometido con una propuesta fílmica en donde se nota una impronta estética a pesar de que las imágenes de archivo, la selección y la edición son los instrumentos que ambos directores utilizan para crear un documental que vaya mas allá de la mera constitución de un documento fílmico.
Un hombre joven compra un destartalado barco en un muelle alejado de todo en la zona de los grandes lagos en el norte de USA. Allí empieza a reconstruir su vida que se desabarrancó por un accidente en el que se vieron involucrados familiares cercanos. Allí conocerá a varios personajes que lo ayudaran a reconstruirse antes de tomar una decisión respecto del futuro de su vida. Film del tipo independiente sin grandes expectativas con una dirección aceptable y una fotografía en el mismo sentido. No se puede mencionar nada que sobresalga y se destaque. Uno pasa por el film y sale como entra.
Ahlo es un niño que al nacer tiene el infortunio de ser gemelo de otro que muere en el parto. Ese acontecimiento en la familia y comunidad de Ahlo es terrible, dado que los gemelos traen uno una maldición y el otro una bendición. Al morir su gemelo no se sabrá cual de los dos es era el bendecido. Su abuela siempre lo mortificará con eso y al crecer Ahlo siempre deberá pelear contra su supuesto infortunio al cual deberá vencer en una competencia de cohetes para atraer la lluvia. Buen film y con una buena historia.
Eliane es una mujer pujante e independiente que vive en la Indochina del período de entre guerras. Es la colonia francesa y los franceses son dioses y un poco más mientras esperan la revolución que ya se está gestando. Eliane adopta una pequeña y la envía a estudiar a Francia mientras se enamora de un joven oficial francés. Todo comenzará a resquebrajarse como el poder colonial de Francia en el sudeste asiático. Una obra excelente desde mucho puntos de vista con una Catherine Deneuve hermosa y fascinante que no es solamente una cara linda en la pantalla y que realizó producciones interesantes a lo largo de su carrera. Film de trama histórica que por momentos pierde un poco la conexión entre los sucesos dado que evidentemente comprime lo que sería una historia extensa. Bien ambientada y dirigida.
Lola tiene a su novio Manni en peligro y debe conseguir cien mil marcos en 20 minutos. Diferentes versiones del suceso se dan en tres modalidades y finales distintos. Una buena manera de ver las cosas es esta producción que no se queda con una sola versión sino que se zambulle en un mar de posibilidades con una fotografía más que interesante una banda musical que acompaña el ritmo vertiginoso que propone el film, la historia y el director. Es un film que no deja lugar para la reflexión mientras está en la pantalla.
Cuando duerme en su hamaca, el griot Djeliba se ve encargado de una misión en un sueño. Se va a la ciudad y se instala en el jardín de una familia burguesa moderna. A Mabo, el hijo de la familia, le intriga enseguida el viejo griot, que le ha prometido contarle la historia de su nombre. Un nombre que evoca toda una epopeya, la del fundador del imperio mandinga, Soundjata Keita, el hijo de la mujer búfalo. Film bastante básico que reivindica los valores y la filmografía africana
El submundo del rock en Teheran en la actualidad es el tema de esta película que muestra un mosaico de colores musicales que pintan los músicos que apelando a todo tipo de medio pugnan por hacerse escuchar y mostrar su arte.
Ida es una novicia hacia finales de los cincuenta a punto de tomar sus votos pero un asunto familiar la pone frente a su pasado. Una vida que no tuvo y que se perdió allá lejos en la segunda guerra. Enfrentarse a su pasado es una cuestión de identidad. Muy bien film en blanco y negro con una muy buena propuesta histórica y una ambientación muy interesante con una historia de ritmo lento pero que no deja perder pisada de la trama.
Pete and Mister son víctimas del mismo problema, sus madres son prostitutas que usan lo que ganan para drogarse. Con el tiempo son amigos y deben vivir un verano solo y sin dinero en Brooklyn junto a la droga, la delincuencia y la mala vida. Film independiente que con un buen guión y muy buenas actuaciones de parte de los dos protagonistas que son niños aún, muestra como con escasos recursos se pueden filmar con buen criterio y calidad.
Anna Odell es una directora de cine experimental que filma una película basada en el reencuentro con sus compañeros de escuela. Ella desde pequeña era retraída y tímida por lo cual siempre fue molestada por todos sus compañeros. Un film de trama psicológica con escenas fuertes y tensionantes. Bien dirigido aunque por momento algo inconexo logra transmitir la angustia de la protagonista y uno termina amándola y odiándola.
Adam es un profesor de historia que encuentra por casualidad a un actor de una película exactamente igual a él. Ahí comienza su obsesión por conocer al actor y desentrañar lo que para él es un misterio. Drama psicológico que está inspirado en un texto de Saramago y que se torna gótico y oscuro dejando un sabor de que es lo qué paso que lo perdí.
Antonio es un profesor de inglés amante de los Beatles en 1966. Ese mismo año John Lennon viaja a Almería a filmar una película. Antonio decide viajar a conocerlo y en el camino se le unen por esos azares de la vida Juanjo un joven de 16 años rebelde pero aniñado y Belén una adolescente embarazada....los tres viajan juntos y deben tratar de resolver sus conflictos y tomar decisiones de vida. Film nostálgico y basado principalmente en la ternura que pueden despertar sus personajes. Bien realizada y con una buena producción el director nos lleva de la mano con referencias histórica al período franquista.
La vida del dueño Gustave H el concierge de un hotel ubicado en la mítica ciudad de centroeuropa de Budapest. Una vida llena de aventuras que empieza en la década preguerra y que lleva Gustave H junto a Zero el aprendiz de botones a viajar en busca de un cuadro legado por la amante del concierge. Un film con una estética muy particular que muestra un reparto excelente con buenas actuaciones y una fotografía que se destaca. Bien producida y dirigida es muy interesante de ver por la ambientación y la prolijidad con la cual fue realizada.
Película filmada para destacar la revolución cultural china entre 1966 y 1976. En ella están todas las ideas respecto de la educación reflejadas en este film que es un documento histórico en sí mismo. La película cuenta la historia del Colegio Comunista del Trabajo que se abrió en la década de 1960. Largo Guozheng, un emisario del gobierno comunista y Li Jinfeng, estudiante campesino, deben luchar contra los elementos más conservadores de la escuela. En el clímax de la película, Li es llevado a juicio y está a punto de ser expulsado de la escuela cuando se guarda por un pronunciamiento del Presidente Mao mismo.
Sara se enamora de un muchacho callado y serio, pero en realidad las cosas cambian conforme se va formalizando la relación. Los celos de su novio son enloquecedores y la violencia comienza a crecer en la relación. Film para TV que trata la violencia de género y no tiene como película nada para mencionar salvo el mensaje.
25 Películas por página
Mostrando la página 97 de 132