4 Películas al azar
3337 PELÍCULAS VISTAS 2012-2024
EN ESTA SECCIÓN FIGURAN LAS PELÍCULAS VISTAS DESDE 2010 A LA FECHA Y SOLAMENTE LAS SELECCIONADAS SON PUESTAS ONLINE.
Valentine es una modelo en ascenso. Conoce accidentalmente a un Juez ya en edad y retirado que escucha conversaciones telefónicas de sus vecinos furtivamente. Ambos entablan una relación de mutuo afecto y tratan de comprender sus penurias. En Rouge aparece Karol bajando de un taxi que es el protagonista de la segunda película de la saga que es Blanc. Todos los personajes convergen de la trilogía en el final de esta tercera parte de la trilogía y se entiende la relación entre las tres historias. Rouge al igual que las otras dos películas tratan cuestiones muy íntimas de cada personaje, de todas maneras cualquiera de las soluciones y comportamientos de los personajes está años luz de poder pensarse como realidades que nos pasan cualquier mortal, tienen una cuestión estética y simbólica más que real.
Karol es polaco casado con Dominique una mujer francesa la cual pide el divorcio por matrimonio no consumado. Karol es sensible y ama a su esposa pero es un don nadie y decide volver a Polonia, pero sin dinero no le es posible. Conoce así Mikolaj que le permite volver a su país y empezar de nuevo aunque sin olvidar por un minuto a Dominique. La segunda parte de la trilogía de Kieslowski, es una historia relacionada con Bleu a través de una escena de un juicio. Un film sugestivo y muy cuidado con buena fotografía y un argumento que por momentos es muy poético e irreal.
Julie y su familia tienen un terrible accidente donde ella es la que sobrevive y con su vida pendiendo de un hilo trata de emerger entre las ruinas. El amor, la vida, los temores y las relaciones familiares son puestos en juego y Julie deberá ir tomando decisiones a medida que el tiempo pasa. Un film con una excelente dirección y fotografía, una banda de sonido que se insinúa dado que son apenas fragmentos. El film aborda el universo de la protagonista desde un punto de vista psicológico y con una fuerte impronta estética.
Un grupo de parejas que están en los treinta y pico, de clase media se van unos días a la playa. Con ellos llevan hijos, a Ellie una amiga de una de las mujeres y a Ahmad un recién divorciado proveniente de Alemania de visita en su país. La simpatía entre Ahmad y Ellie los confabula a todos en tratar de armar una pareja, pero un suceso trágico cambia todo el panorama del grupo. Las verdades y la mentiras, los diferentes tipos de formas de pensar y la responsabilidad frente a los otros es el tema de esta película que se acerca a un thriller sicológico. Muy bien fotografiada y actuada, detrás hay una gran director.
Pink es una estrella de rock que tiene una vida signada por los recuerdos de su padre muerto en la segunda guerra, por la represión durante su infancia dentro del ámbito educativo y por las drogas. Es una crítica ácida a la sociedad después de la guerra, muestra la respuesta con la salida revolucionaria de los jóvenes durante los sesenta y el posterior giro hacia la derecha en favor de sectores pronazis. El negocio del rock queda expuesto aquí y la influencia del mismo sobre la juventud.
Alice es la mujer de un hombre adinerado y su vida está plagada de lujos y vanidades, pero algo anda mal en su espalda y concurre a ver al doctor Yang, un médico oriental que receta hierbas. Su visita le revelará la causa de su dolor de espaldas que no tiene que ver con una situación corporal y concreta sino con su insatisfacción y desorientación frente a la vida. El doctor Yang llevará a Alice a un viaje a su interior a través de sus infusiones. Allen se destapa aquí con un film que desnuda la sensibilidad femenina y le permite explayarse en ella. Buena dirección y fotografía y como nos tiene acostumbrado una gran banda de sonido.
Mac es un delincuente que es enviado a manicomio para ver si su actitud agresiva hacia la autoridad es producto de un problema mental. Al llegar se encuentra con extraños personajes y situaciones y una enfermera en jefe a la cual le declara la guerra desde el principio. Un film que lleva a la reflexión sobre la locura y la cordura además del tratamiento que la sociedad actual infringe sobre aquellas personas que no son funcionales para ella. Buena dirección con actuaciones de antología como la de Louise Fletcher ganadora del Oscar Mejor actriz de Reparto.
Alfonso tiene un amigo un tanto extraño al que apoda Birdy ya que es fanático de los pájaros. Ambos tienen una entrañable amistad desde muy jóvenes y el destino los separa para ir a Vietnam. Los dos regresan heridos, Alfonso en la cabeza y Birdy en la mente. El director del hospital donde se encuentra Birdy lo convoca a Alfonso para ver si puede hacer reaccionar a su amigo que está hundido en el mutismo y el encierro. Un film excelente de este gran director que nos presenta un gran film con muy buena fotografía, grandes actuaciones y una banda de sonido compuesta por Peter Gabriel.
La Princesa Lili visita el bosque encantado y allí se encuentra con Jack que es un habitante de ese mítico bosque. Jack lleva a Lili a conocer a los unicornios que son lo garantes de la belleza del mundo pero algo sucede que desvirtúa ese equilibrio y ambos deben emprender una cruzada que los llevará a combatir al mal en persona. Una de la películas de Ridley Scott mas alcamadas junto a Alien y Blade Runner, una cuidadosa producción con excelente fotografía llevó a este film a ser un joya del cine de culto.
Nickie es un playboy que está por casarse con una rica muy famosa pero en un viaje en barco a Europa conoce a Terry una cantante de jazz que deja las tablas para casarse. Nickie y Terry se enamoran dando por tierra con sus respectivos planes de matrimonio y deciden encontrarse 6 meses más tarde en la terraza del Empire State cuando Nickie haya podido consumarse como pintor y así poder ganar el dinero que ambos necesitan para empezar una nueva vida juntos. Un verdadera clásico del cine de Hollywood que nos brinda la posibilidad de ver a Gary Grant y Deborah Kerr envueltos en una historia romántica típica de esos años.
Sarah es una adolescente que tiene muchas fantasías y vive su vida pensando en ellas. Un día debe cuidar a Toby su pequeño hermano que aún es un bebé pero como no deja de llorar le pide al Rey de los Duendes que se lo lleve mediante un sortilegio de magia y es así como Toby va a parar al castillo de Jareth, el rey malvado de los duendes en medio de un laberinto. Sarah entonces va en su busca para rescatarlo. Un película especial para aquellos amantes de la ciencia ficción especialmente del genero maravilloso. Henson es el creador de lo Muppets y aquí da muestras de su talento para dar vida a cientos de diferentes personajes. Un gran film que ya es un clásico y que catapultó a la hermosa e inquietante Jennifer Connelly en compañía del consagrado David Bowie acompañados por una gran banda sonora.
Martín es un gran director argentino radicado en España, tiene una novia llamada Alicia y a Dante un amigo actor con una vida muy alocada. Ellos van a recibir a Hache que es hijo de Martín luego que sobreviviera en Argentina a una sobredosis de drogas. Padre e hijo tiene problemas para comunicarse y las exigencias del padre son tan fuertes que Hache no encuentra su lugar en el mundo al no poder rebelarse al orden patriarcal. Mientras Alicia lucha por el amor de Martín y Dante hace lo que puede terciando en todas las relaciones. Un guion de excepción con destacables actuaciones, una historia que entrelaza a cada personaje y explota la relaciones entre ellos de una manera excelente.
Roque es un joven que llega desde el interior a Buenos Aires a estudiar en la universidad pero pronto se da cuenta que es bueno para la política universitaria y el manejo de la gente. Se relaciona con Valeria que le facilita donde vivir, más tarde conoce a a Paula una profesora adjunta que lo acerca a la militancia y le permite relacionarse con Acevedo un político sin escrúpulos que ve en Roque alguien a quien explotar dentro de su cuadro.
El hijo de un fabricante de calzados hereda el negocio luego de la muerte de su padre y decide que lo mejor es recortar gastos para campear la falta de ventas ya que sus zapatos hechos de manera artesanal son muy caros en el mercado globalizado. Pero conoce a una chica y a un transexual que le permiten pensar en un giro substancial de su negocio y quizás recuperar la producción y a los operarios que tuvo que despedir.
El prof. Tatsuo Matsumura se jubila y se retira a escribir y dar conferencias. Sus alumnos ya grandes le hacen honor a su investidura devolviéndole devoción y respeto a quien los formó para la vida. Una película emocionante, extensa como acostumbra el cine japonés y que aborda sentimientos muy fuertes entre alumnos y su maestro, con una fotografía muy cuidada y estética.
Ben es un joven que estudia arte ya que tiene talento para el dibujo. Se pela con Suzie su novia porque piensa que no la puede hacer feliz y se arrepiente de inmediato, cuando quiere volver Suzie ya no está disponible y eso le provoca insomnio llevandolo a tomar un trabajo nocturno en un supermercado. Allí conocerá raros personajes además de descubrir que tiene un poder especial que le permite ver la vida desde otra perspectiva. Una comedia inglesa muy interesante, con un guión ingenioso y original a pesar de que tal vez todo joven pensó alguna vez tener el don de Ben. Muy buena fotografía con una buena dosis de erotismo y sensualidad.
Una historia que relaciona personas con situaciones de diversa índole donde los personajes deben pasar distintos sentimientos como el perdón, la confianza, el amor y la reconciliación. Un film que pasa de historia en historia entre Alemania y Turquía centrada en los personajes y dejando un poco de la lado las acciones de los mismos. Introspectivo e intimista.
Nogreh viaja con su padre y con su cuñada e hijo a la ciudad de Kabul donde apenas pueden sobrevivir con otros refugiados. Noregh va a las clases de religión pero también asiste a la escuela y tiene una doble vida que cambia como de zapatos, vive una vida sumisa según los preceptos islámicos pero también quiere ser la primera mujer presidente de Afganistán. Un film más que interesante donde se muestran las contradicciones de la sociedad musulmana ante el avance de occidente y la dura y exigente vida del pueblo afgano donde la religión es quizá un escollo y por otro lado es la tabla salvavidas que les permite seguir adelante a pesar de la precariedad y lo trágico de lo cotidiano.
Un niño al que una mina terrestre le voló las piernas necesita trasladarse por lo cual su padre a través de un amigo le consigue alquilar a un muchacho que hará las veces de caballo. La relación entre ambos es conflictiva y el drama se desata conforme avanza la historia. Un film muy duro que emparenta la vida de un potrillo con la de un niño de condiciones especiales. La directora hace un gran trabajo sobre un guión muy original y con una muy buena fotografía.
La Goulette es una localidad con playa en Túnez donde varias religiones han convivido por años sin problemas. La acción transcurre en el año 1967 previo a la Guerra de los seis días e involucra a tres familias de distintas religiones, musulmanes, católico y judíos. Las hijas de cada una de las familias deciden perder su virginidad con jóvenes de otro credo. Eso produce un gran revuelo en la comunidad al trascender el secreto. Un film muy naif y muy inocente sin grandes actuaciones y escaso nivel en la dirección, sin embargo tiene buena dirección de fotografía.
Un director se autofilma haciendo una película, como si fuera un documental sobre su trabajo desgrana la relación con los actores y la logística de realizar un film, además muestra los encuentros y desencuentros de sus actores fuera y dentro del set. Un film interesante que permite adentrase en la cocina del cine de esa parte del mundo y además muestra las costumbres del pueblo iraní.
Es la historia de un grupo de policías en la pista de un cargamento de heroína proveniente de Francia que llega a New York. La línea investigativa resulta compleja y requiere al máximo las habilidades de dos detectives del grupo ya que está envuelta la mafia italiana local. Un film emblemático en el cual se pueden ver los iconos y clichés que utilizaría el cine de Hollywood hasta nuestros días. Las obsesión de los detectives, las persecuciones en auto por el medio de la ciudad, la corrupción policial son temas recurrentes en la construcción de los films policiales norteamericanos. Un film que a pesar de los años sigue siendo aún atractivo y muestra cuan avanzado estaba William Friedkin en la dirección y Owen Roizman en la fotografía.
Un caballero medieval vuelve de las cruzadas luego de 10 años de lucha. Lo sufrido en la guerra le ha provocado una lucha interior acerca de la vida y de la muerte. La Muerte en persona se le aparece pero el caballero dilata su destino jugando una partida de ajedrez con ella para poder tener tiempo de encontrar alguna razón para justificar su vida. Una realización del famoso director sueco centrada en las actuaciones y los personajes cuyo simbolismo es muy rico e interesante.
En la línea de Zeitgeist Final Edition el documental denuncia cuestiones relativas al capitalismo, la globalización, la política exterior de EE.UU. y otras temáticas como las instituciones religiosas y políticas. Esta segunda parte está un poco más sustentada que su antecesora pero la fundamentación de las cuestiones que denuncia no es muy clara y apela mucho a la confianza del espectador en los datos que muestra.
La vida de Rudo y Cursi dos muchachos humildes del interior de México que son coptados por Batuta, un manager de pocos escrúpulos que los lleva al fútbol grandes merced a componendas y porcentajes. Allí serán devorados por el jet set mexicano y envueltos en apuestas y drogas. Un film interesante en el cual Carlos Cuarón trata de resumir el destino de miles de jugadores que ingresan en el mundo del fútbol y sus negocios.
25 Películas por página
Mostrando la página 119 de 134