4 Películas al azar
PELÍCULAS VISTAS 2010-2024
EN ESTA SECCIÓN FIGURAN LAS PELÍCULAS VISTAS DESDE 2010 A LA FECHA Y SOLAMENTE LAS SELECCIONADAS SON PUESTAS ONLINE.
Ivan Sanshin es un proyeccionista de películas que es contratado por el Kremlin para el cine que ven en la cúpula del gobierno, entre ellos está el mismo Stalin. Ivan es absorbido por la KGB dado su cercanía con el poder y el silencio que debe de guardar respecto de lo que ve y oye. Tiene a su esposa Anastasia que es bastante lela y que solamente le interesa ser madre y ser una buena comunista. Esta película muestra como son absorbidos por un régimen totalitario las personas comunes y como sus aspiraciones tienen que ver casi exclusivamente con el bienestar de su líder y con la convicción que que cualquier disenso es desestabilizante y busca lo contrario al bien común. Buena dirección y producción es bastante naif y con poco para rescatar desde las interpretaciones.
Moises está con un grupo de ilegales tratando de ingresar en EE.UU además de la locura que significa atravesar el desierto se topan con un asesino con rifle de largo alcance y un tremendo e incansable perro de caza. Film agobiante por el calor y el esfuerzo físico, que lo cansa a uno tan sólo de mirar el esfuerzo de esas personas. Poco para rescatar de esta película que roza el tema de la migración ilegal en la frontera norteamericana pero que en realidad es un thriller de suspenso.
Koblic es un capitán de la marina que participó en 1977 de los vuelos de la muerte durante la última dictadura militar. Huye despavorido por los horrores que ha visto y recala en Colonia Elena, un pueblito perdido en la pampa húmeda. Allí conocerá a un comisario desalmado y ruin y Nancy una hermosa mujer aburrida de vivir allí. Interesante film que rescata una parte de nuestra historia que no había llegado a la pantalla grande. Buenas actuaciones en especial de Oscar Martinez. Entre el policial y la denuncia política la historia va llevando al espectador con altura y sin hacer uso de golpes bajos.
Fergus es un activista del IRA que participa del secuestro de un soldado de USA. Fergus queda prendido de su secuestrado y de la historia de amor que le narra en cautiverio. Dil parece ser la mujer perfecta y Fergus quiere conocerla. Excelente cinta con grandes actuaciones y con una genial dirección, un libro muy bueno que se filma solo. Una genialidad de las que se ven pocas veces.
Durante la Segunda Guerra Mundial, después de que la Alemania nazi invadió Polonia en septiembre de 1939, Rusia atacó a Finlandia en noviembre de ese mismo año. Reservistas finlandeses salen de sus casas y van a la guerra. La película se centra en dos agricultores del municipio de Kauhava en la provincia de Pohjanmaa Ostrobotnia, Martti hermanos y Paavo Hakala, sirviendo en un pelotón de Finlandia. Film de corte bélico que narra la llamada Guerra de Invierno donde Finlandia resiste heroicamente la invasión del ejército ruso enviado por Stalin. Largo film que narra las vicisitudes de esos hombre ne inferioridad numérica haciendo frente a uno de los ejércitos más poderosos del mundo.
Yavuz conoce a Nese y ambos van a Yozgat a cantar. Nese es corista de Yavuz que es un veterano del canto. Ambos comparten el trabajo y el hotel más no son pareja. Sabri es un peluquero que pretende a Nese y ese triángulo con sus silencios y acompañamientos será el disparador de una historia monótona y por momentos aburrida que no termina de despegar. Buena dirección y producción para esta película de corte intimista e introspectivo.
Basada en un suceso real, narra el secuestro de una etnóloga francesa en el Chad y su cautiverio en el desierto africano. El film tiene una cien líneas de diálogo por lo cual su fuerte es la fotografía y los gestual. Mucho para inferir y mucho dejado entonces al espectador es una película interesante y que a pesar de lo abierto del paisaje transmite sensación de encierro.
Louis es un hijo de una noble inglesa y un cantante de ópera italiano. Debido a ello su hijo es un bastardo y relegado junto a su madre de todo reconocimiento de su familia rancia y noble. Por ello Luouis de grande ya al morir su madre y ser ninguneada por su familia decide vengarla y para ello urde un plan para hacerse con el título de duque de D Ascoyne. En los cincuenta debía de tener permiso este film y otro para proyectarse, la censura estaba a la orden del día. Esta película rosa lo inesperado la simpatía por aquel que asesina para logra su sueño tan ansiado: ser duque. Buen film clásico.
Patricia es la hija de un pocero en una villa de Francia en 1930. La joven se enamora de André el hijo del tendero hombre rico en la comunidad. Ambos jóvenes tienen un corto romance ya que André debe de ir a la guerra. La historia familiar es una historia de encuentros y desencuentros por parte de ambas familias. Film de corte costumbrista que recurre a los lugares más comunes en este tipo de historias y muy fiel al estilo de Auteuil en su trilogía de Marsella.
Homer es un joven que necesita un empleo durante la segunda guerra mundial en USA. Su hermano debe ir a cumplir su deber al frente de batalla en Europa. Homer vive con su hermana y su pequeño hermano Ulysses y está determinado a ayudar asu familia con su trabajo. Se alista entre los carteros nocturnos que entregan telegramas. Le asignan muchas veces la dura tarea de entregar telegramas que avisan la muerte en el frente de los jóvenes soldados. Su vida cambiará en una semana a partir del ejercer su trabajo con hombría. Buen film con gran sensibilidad y una buena mano en la dirección. Muy buenas actuaciones y destacable fotografía.
Marita es una joven de 23 años que es celadora en el colegio Nacional Buenos Aires en el 82 durante el gobierno de la dictadura y de Galtieri. Su vida sexual es inexistente y se siente atraída por el jefe de celadores un hombre maduro, autoritario y partidario del régimen y por un estudiante de los últimos años. Su vida gris se reparte entre el trabajo y su casa donde vive con su madre y abuela. Marita es muy introspectiva y reservada y vive en su mundo interior sin salir nunca de él, o casi nunca. Film de ritmo lento que repite las escenas y con pocas acciones que estira el aburrimiento de Marita fuera de la pantalla.. Con buenas interpretaciones y producción es una película que lo que trata de decir se toma su tiempo para hacerlo.
Documental sobre los pacientes que llegan a un psiquiátrico donde los pacientes llegan por sus propios medios o con la policía. Ellos en realidad lo que necesitan es atención profesional. De el prolífico director de documentales Raymond Depardon este documental es uno de sus más importantes producciones. Está filmado en tiempo real con la aprobación de los pacientes reales. Es una especie de ventana a la realidad de la salud mental francesa.
Ariel es economista y vive en USA desde hace años. Tiene una pareja allá y decide viajar para presentársela a Usher, su padre. De origen judío, Ariel no es devoto religioso, mientras que su padre dirige una fundación que ayuda a la colectividad haciéndose cargo de alimentarlos, vestirlos y asistirlos de la manera que se pueda. Ariel tiene que volver solo y se enfrenta a sus orígenes a un padre que nunca está, siempre está llegando pero nunca llega. Buen film en tono de comedia con profundidad y humanidad. Con altos y bajos en la interpretación la historia puede más y se impone en la atención del espectador. Divertida y emotiva es un buen film bien producido y dirigido.
El 15 de julio de 2013, el ex-tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, declara frente a la Audicencia Nacional y lo que antes negaba ahora lo asevera y levanta una polvareda difícil de evadir. Corrupción en la política es la temática. Un film con buena dirección y guión como para entender que pasó en aquella audiencia. Gran labor interpretativa de Pedro Casablanc en la piel de Barcenas. Un gran trabajo en un papel difícil que este gran actor hizo fácil.
Qiu Ju tiene a su marido enfermo. recibió una patada en los testículos por parte nada menos que del Alcalde. Qiu Juor ello viaja a la ciudad a pedir ayuda por justicia, recorre un tribunal, después otro y otro mas. Es la búsqueda del que nada tiene y que al menos pide lo que le pertenece. Una explicación que las satisfaga. Buen film con mucha precariedad pero con una buena historia.
Marcelio Sautuola descubre a Altamira en 1868 y por difundir su descubrimiento fue difamado desde la ciencia misma ya que las ortodoxias de la religión y de sus colegas no permitía los descubrimientos ilógicos y que cercenaran las bases de sus intereses. Buena dirección y una historia interesante son las virtudes de este film que se dedica a narrar lo sucedido con el descubrimiento de Altamira. Interesante desde el punto de vista histórico.
Srinivasa Aiyangar Ramanujan es de origen hindú. Vive en su país en el período de entreguerras y tiene una mente brillante, una mente única y su vida son las matemáticas. Por ello viaja a Inglaterra a perfeccionarse y publicar su trabajo. Hay una confrontación entre culturas que deberá llevar adelante. Basa de una historia real y en la biografía de uno de los genios más importantes de la historia aunque oscurecido y desconocido para la mayoría de las personas. Bien interpretada y dirigida es una buena manera de conocer lo que fue la vida de este matemático y del entorno que le dio cabida en Inglaterra.
Newton Knight es un desilusionado combatiente de la Guerra entre Norte y Sur en el siglo XIX en norteamérica. Vuelve a su condado y taba relación con otros desertores y negros esclavos que huyeron de sus amos. Lidera entonces un movimiento que se hará sentir durante la guerra y posterior a ella. Muy buen film con gran realización y buenas actuaciones. Muy convincente la puesta de la película con una trama que si bien es del siglo XIX nos alcanza a una historia de los sesenta.
Hana es Mark, es una joven que encontró un campesino en la zona montañosa de Albania. Hana pasa a ser parte de la familia y allí comienza a sentirse hombre y no mujer. Su padrastro a pesar de lo que puede pensar, lo acepta y alienta a su hijastra a reconocerse y a aceptarse. Hana llegado el momento decide ir a la ciudad y encontrase con su hermanastra y recomponer ese vínculo. Película que está muy bien lograda, ambientada y actuada y lleva el director muy bien la temática y la historia.
En la Alta Provenza de la Francia de 1945 un grupo de mujeres habla durante toda la noche del enigmático destino de Thérèse que en 1882, en la región de Dróme huye del campo con su novio Fermín y se instalan en Chatillon. Allí Thérèse conoce a a la señora Numance, una mujer de extraordinaria elegancia y generosidad. Entre ambas mujeres va creciendo un sentimiento de respeto y admiración son dos almas fuertes y distintas. Pero Fermín se interpone en su relación. Film muy cuidado y con muy buena producción y ambientación. Buenos actores y personajes más que interesantes sin embargo la historia no termina de componerse y los personajes aparecen y se van sin saberse bien el por qué.
Henrik Bergman es un pastor a punto de graduarse y conoce a una Anna muchacha proveniente de una familia adinerada. Las madres de Anna y de Heinrik no quieren a las parejas de sus hijos. Y la vida continua para ambos en una alejada aldea de un perdido villorrio en la campiña sueca. Los sinsabores y alegrías de la pareja con sus hijos y con sus familias están retratadas en este film y nos van llevando por una historia familiar de luces y sombras como la vida misma. Impecable en las actuaciones, en la fotografía y la ambientación esta película no llega al climax de otras producciones del director sueco.
Julieta hace años que no ve a su hija. Un día antes de viajar a Portugal hastiada ya de esperar el regreso de su hija Antía, se encuentra con una amiga de su hija que le cuenta que la vio en un lago cerca de la ciudad de Como en Italia. Julieta decide escribir un diario de como conoció al padre de Antía hasta llegar al presente. Película que tiene la mano del gran director al que estamos acostumbrados y con muy buena fotografía y buenas actuaciones. De gran producción y muy prolijo este film llega a su final dejando la sensación de que falta algo para su cierre.
Alma tiene a su abuelo enfermo. Está ido y no responde a los estímulos. Deambula por su campo lleno de olivos y se pierde entre ellos poniendo a su familia en vilo. Alma lo ama entrañablemente y ambos compartían por un olivo en especial, un cariño intenso. El olivo tenía unos dos mil años cuando los hijos de su abuelo es decir su padre y su tío, lo venden a un vivero por una monumental suma de dinero que invierten en un negocio gastronómico. Alma a ver a su abuelo tan mal tratará de recuperar el Olivo. La película es muy sencilla y al estilo de esta directora desnuda almas y pone en juego el abanico de intenciones que tiene cualquier ser humano. Las complejidades de los personajes y al mismo tiempo sus relaciones quedan a la vista. Bien dirigida y bien actuada no llega sin embargo al climax de otras producciones suyas como También la lluvia o Te doy mis ojos.
Documental que aborda el holocausto o Shoa durante la segunda guerra mundial. Impactantes y muy duras imágenes y películas de archivo. Un documental profundo y abarcativo.
Un padre autoritario, violento y autoritario que trata de que su hijo sea pastor a pesar de las ansias del niño por estudiar y formarse. Film muy duro por momentos y muy crudo que muestra un drama familiar y una relación padre e hijo muy dramática y violenta. Con una producción muy básica y el realismo como estandarte esta película trasciende esas limitaciones.
25 Películas por página
Mostrando la página 80 de 132