PELÍCULAS VISTAS 2010-2024

EN ESTA SECCIÓN FIGURAN LAS PELÍCULAS VISTAS DESDE 2010 A LA FECHA Y SOLAMENTE LAS SELECCIONADAS SON PUESTAS ONLINE.

2007 VER ONLINE

Es la historia de una niña iraní y su crecimiento en torno a una familia progresista dentro de un régimen autoritario. La historia de Irán se va desgranando junto a la pequeña Marji Satrapi. En su adolescencia debe viajar a Europa donde sigue aprendiendo de la nueva sociedad en donde debe vivir. Es un dibujo animado de muy buena factura, muy cuidado y elaborado con una historia muy buena para contar. Excelente producto y un gran argumento. Las voces son realizadas por actores como Catherine Deneuve para versión francesa y Sean Penn en la versión en inglés.

1973 VER ONLINE

Recuerdo que esta película no se veía en Argentina y sí lo podías hacer en Chile. Tuve la oportunidad de verla en ese país. Luego escuché por años la banda de sonido en inglés y en castellano. Vuelta a ver ahora en el 2010 no ha perdido la frescura de la narración musical. Los films musicales son muy especiales y tienen un público reducido pero aquellos que les gusta el género pueden disfrutar de esta película filmada en escenarios naturales y con clara referencias actuales. Mezcla del tiempo de Jesús con la actualidad la narración apunta a la actualidad del mesías de la iglesia católica. Tim Rice y Andrey LLoyd Weber son los rsponsables de este musical en cuanto a la letras de las canciones y la música. Junto a Hair son mis favoritos en cuanto a musicales filmados.

2008

En la década de los 70 un destacado coreógrafo de musicales, Michael Bennett se le ocurre a partir de una entrevista con varios bailarines, construir un musical basado en las historias de vida que le contaran. Así nació A Chorus Line y fue y es uno de los hitos en cuanto comedias musicales de Broadway. Años después varios de los que en ese momento participaron reeditan en Broadway una nueva puesta en escena y en el film se muestra la forma en que los bailarines fueron seleccionados entre tres mil postulantes. Muy interesante a partir de las experiencias que los propios postulantes y seleccionadores narran además de las escenas que contrastan entre los distintos postulantes para los mismo papeles.

1983

Es el año 79 y la dictadura está en el poder. Rocha es un boxeador fundido y Galván un cantor de tangos terminado y ambos son invitados a la ciudad de Puerto Obligado con motivo de una fiesta realizada en esa localidad por el conjunto de la clase política simbolizado en el Dr Águila Bayo en connivencia con el ejército y la policía. Los festejos están en el marco del lavado de cara de la represión y el pueblo es movilizado alrededor de la fiesta. Galván ha sido invitado por error ya que está en las lista negra de los artistas que firmaron solicitadas y se expresaron políticamente mal respecto al proceso. Rocha tiene 37 años y está en muy de vuelta, pelea contra el crédito local, Sepúlveda de 21 años que es sargento del ejército. Un obra bastante primitiva, hecha con actores interesantes y una historia excelente basada en el libro homónimo de Osvaldo Soriano. La fotografía es muy pobre y la dirección también...hay muchos baches y los diálogos aparecen muy cortados, casi forzados, pero es

1982

La época es al finalizar el Mundial del 78. La plata dulce estalla y Carlos con su cuñado tienen una fábrica de botiquines. Las cosas toman un rumbo distinto cuando Carlos se encuentra con un viejo conocido de la colimba y es allí que las cosas económicamente le empiezan a ir cada vez mejor. Mientras Carlos va de éxito en éxito su cuñado se queda sin capital haciendo malos y magros negocios. La época del deme dos y de los viajes a Miami. Una película que grafica muy bien esa parte de nuestra historia.

1981 VER ONLINE

Otávio es viejo luchador obrero en las post dictadura del Brasil de los 80. Uno de sus hijos, Tião, trabaja en la fábrica junto a él. La novia de Tião queda embarazada y las responsabilidades cambian para la pareja y para las familias de ambos. La huelga es el trasfondo en el que se mueve la historia y todos los personajes tienen un posición frente al amor, la huelga, la vida. Tião se desprende de las enseñanzas de su padre y toma su propio camino, esto será un conflicto que estallará en las relaciones de la pareja y de cada familia. Es una película un poco lenta pero están muy bien representadas las posiciones tanto laborales como filiales.

1993

La historia narra la vida de tres personajes un maestro figura de relieve en los años 30, y sus hijos, sus dos alumnos de Pansori, que es un canto telúrico de Corea en decadencia frente a la cultura occidental en los años 50. El maestro trata con dureza a sus alumnos llegando a actitudes increíblemente crueles en la búsqueda del perfeccioamiento de los mismos. Una película, lenta, aburrida por momentos excepto que te guste el Pansori y su estilo específico que es el Seopyeonje. Está muy bien ambientada y fotografiada.

2008

Narra la historia de Awet una niña de 10 años abandonada por su madre durante la guerra civil entre facciones del ejército de liberación de Eritrea cuando era un bebé. Su padre la retira del orfanato 10 años después y la entrega al ejército de liberación para que la hagan soldado. Awet de carácter fuerte se niega a luchar. El film está basado en el best-seller autobiográfico del mismo título de Senait Mehari, una eritrea-alemana que sostiene haber sufrido ese destino. La actuación de la niña protagonista es notable.

2004

Jin-tae Lee y Jin-seok Lee Lee son hermanos entrañables. Jin-seok es el mayor de los dos y cuida de su hermano menor celosamente. Hasta que estalla la guerra entre las dos Coreas y ambos van al frente como voluntarios aunque se negaban a ingresar al ejército. En el frente la relación entre los dos hermanos se fractura y los enfrenta en más de un nivel de lectura. Interesante propuesta del cine sur coreano, de fuerte influencia hollywoodense. Con escenas muy bien logradas al mejor estilo yanqui. El argumento es una referencia obvia a la separación de las dos Coreas ya que son hermano peleando contra hermano, con diferencias que parecen insalvables pero que al fin los encuentra cara a cara con la muerte. Un film de acción pero al mismo tiempo profundo. Espíritus impresionables por favor abstenerse, las escenas de guerra son muy violentas.

2007

Secretos de familia es sobre lo que trata este film. François trabaja con niños con capacidades diferentes y comienza a recordar su infancia. La escenas van y vienen por el tiempo desarmando o armando el pasado de sus padres y comprendiendo la relación entre él y su padre. La guerra atravesó la relación de éstos y un oscuro secreto se devela a partir de la narración de François. Una buena película sin demasiados puntos altos en otra cosa que no sea la historia de dolor y de felicidad. El arrepentimiento, la culpa y la verdad salen a luz tarde o temprano.

2003 VER ONLINE

La vida en la prisión de Carandirú con sus miserias y crueldades pero también con sus códigos, una película buena que narra la vida del doctor de la prisión que desembarca en ese empleo sin tener ninguna experiencia y que encuentra en las narraciones de sus pacientes historias de vida muy alejadas de su realidad. Piensa que desde su puesto puede hacerse algo por la vida de esos hombres pero no todo es como lo ve desde su consultorio. Buena.

2008 VER ONLINE

Karim es un cuidador de avestruces que pierde su empleo y consigue trabajar con su moto en la ciudad. El nuevo trabajo le dará una nueva perspectiva de su familia y pondrá a prueba sus convicciones y su orgullo. El film nos acerca a una cultura muy distinta de la nuestra y muestra escenas y costumbres de la vida de ese país enmarcada en la vida de la familia de Karim.

1996

Una película muy extraña, muy violenta, muy erótica, con escenas de sexo y desnudos, como muy... pero muy pocas veces se ve en el cine comercial. Narra la historia de Ballard y su esposa Katherine, ellos encuentran placer en los autos, los accidentes, las cicatrices, los aparatos ortopédicos...todo lo que se relaciona con autos y accidentes les produce goce sexual. Así van acercando a su mundo a otros que sienten igual y las relaciones e intercambios de parejas se multiplican lo mismo con los accidentes. Ir a ver una reproducción del accidente de James Dean o el de Jane Mansfield es la normalidad. Es una película rara que quiere transitar esa zona límite entre el dolor y el placer.

1999

El film narra la vida de un hombre que está cansado del sistema y de la sociedad de consumo. Se encuentra con otro que tiene la misma convicción y ambos accidentalmente forman un club donde pelear es una liberación, es una manera de salir. El triángulo se conforma al aparecer Marla Singer una particular chica que está a media agua entre los dos amigos. Es la liberación desde abajo, son los mediocres, con un destino cansino y previsible los que encuentran en el club la forma de expresar su aburrimiento del sistema en el fin de siglo XX. Una propuesta violenta pero con sentido desnudando la fría sociedad yanqui que en este caso se autocritica.

2008

Jon, un profesor universitario, decide volver a casarse, esta vez con una ex alumna. Pero la noche antes de la boda tendrá que enfrentar los dolorosos recuerdos de su ex esposa, además de aguantar las imprudencias de sus familiares y amigos. Este film está lleno de personajes que conviven sus miserias y alegrías en una isla encerrados en sus propias historias que parecen amarrarlos y no dejarlos escapar de un destino de mediocridad. Por momentos parece una comedia y por momentos un drama, me recuerda elípticamente al estilo narrativo y fílmico de Emir Kusturica.

2007

Desgarradora historia de Misha, una niña judía de 8 años que queda sola cuando en 1941 los nazis deportan a sus padres en Bruselas. Se encarga de ella una malvada mujer a cambio de dinero pero termina escapándose iniciando un derrotero de 3000 millas durante cuatro o cinco largos y angustiosos años en busca de sus padres. En el interín vive difíciles historias de hambre, soledad y desamparo salvo por una manada de lobos con los cuales convive en el bosque. Una película aceptablemente filmada y fotografiada con escenas de crudo realismo. Es una novela autobiográfica y hay muchas críticas y desmentidas a raiz de lo increible de su narración. Investigaciones periodísticas dieron con la prima de la autora y su nombre real, Monique de Vael, que no es judía y no nació en Bruselas. No pudieron dar con los lobos, una lástima.

2003

Documental sobre la vida de los espías de Corea del Norte capturados por Corea del Sur. Ellos generalmente ingresaron hacia finales de los 60 y principios de los 70. La mayoría han tenido entre 20, 30 y 40 años de prisión. Todos fueron torturados físicamente y sicologicamente. Los reencuentros entre ellos y sus familiares del norte, la conversión de algunos, las reuniones para ayuda, su inserción en la sociedad de Corea del Sur son algunos de los tópicos tratados por este documental que está muy bien hecho y que trata una temática poco conocida. La relación entre ambos países está bien expuesta así como la opinión general del pueblo de Corea del Sur aunque es más difícil de lo que parece ya que siendo un mismo pueblo las diferencias ideológicas han calado hondo en las sociedades de ambos países. Muy interesante.

2004 VER ONLINE

Una película inquietante dado su argumento y estilo narrativo. No se la puede catalogar facilmente pero sí se puede decir de ella que es una buena producción muy cuidada con algunos detalles menores de fotografía y dirección. Las actuaciones debido a las características de los personajes centrales no es determinante. Uno de los protagonistas no dice una sola palabra en todo el film aunque no es mudo y el personaje de la mujer solamente un par de frases. Baste decir que se trata de un joven que ingresa ilegalmente a casas de todo tipo mientras sus dueños no están, allí vive durante algunas horas, come, duerme, se baña, lava la ropa y hasta repara electrodomésticos varios. Hasta que se encuentra con una mujer que cambia el rumbo de su rutina.

2001

Unos científicos encierran en un sótano que reproduce una carcel a varios hombres dándoles a algunos los roles de presidiarios y a los otros de carceleros. Todos son voluntarios pero en pocas horas todos toman su papel en serio especialmente los carceleros y comienzan a reproducir la vida en un presidio traduciendo sus acciones en violencia y abuso de poder. Al estilo de La ola (el experimento nazi llevado en una escuela alemana) este film genera preguntas y polémicas, no es una gran producción y es bastante previsible, pero es un tema interesante y finalmente el producto es aceptable.

2003 VER ONLINE

Una película con pocos personajes. Un maestro y su discípulo y la secuencia de sus vidas: maestro enseña alumno y alumno sucede a maestro. Esto cobra fuerza y dinamismo en la apuesta fotográfica y argumental del director que modela el film en base a los sucesos que envuelven la vida del maestro y el discípulo y que se hacen trascendentes a partir de las enseñanzas que se pueden extraer de ellas. Un espectador apresurado podría hacer pasar este film como simplista y con reminiscencias a viejas series televisivas pero no debemos olvidarnos del origen y de la historia cinematográfica del país donde se ha realizado para valorar finalmente el trabajo de Ki-duk Kim.

2000

Un incidente en la frontera entre las dos Coreas desata tensiones en la frontera debido a la muerte de soldados. El trabajo investigativo queda a cargo de una oficial de las fuerzas neutrales de mediación que es descendiente de padre coreano y madre suiza. Se la elige por su comprensión del lenguaje y para evitar rechazo de ambas partes. Se necesita mucho tacto pero también poder llegar a desentrañar el asesinato. Similar a La hija del General es un thriller militar que termina siendo un canto ingénuo a la unificación de ambos países. Me parece que tal vez esté lleno de buenas intenciones pero está por verse si refleja el sentimiento popular de ambas naciones y en todo caso que sistema económico y político deba prevalecer. Un poco extendida en la duración.

2002

Es una gran película que si no la viste tenés una deuda pendiente con el cine y si la viste no tiene desperdicio si la volvés a ver. Un gran producto del célebre y orgiástico director polaco que desnuda la invasión nazi a Polonia y la cuenta a través de este personaje y su familia. Wladyslaw Szpilman es el nombre del pianista que se gana la vida tocando en una radio de Polonia música clásica, es un virtuoso y dueño de un estilo depurado y genial. Su nombre trasciende las fronteras de Polonia tiene un futuro promisorio pero los nazis invaden su páis y todo cambia y comienza cuesta abajo. Una producción muy buena, los actores impecables y como siempre muy buena fotografía.

2007

Si te gusta Kusturica esta película te va a gustar, le falta nada más que la banda tocando detrás de los personajes. Al estilo del viejo y querido sainete o del grotesco o como en Esperando a la Carroza, el film narra la historia de dos hermanos y de la sobrina de ambos, la hija de un hermana muerta tiempo atrás. Tulio y Susana, tío y sobrina, son echados de su rancho y se ven compelidos a ir a buscar alojamiento a Bs.As. a la casa de Celia la hermana menor de Tulio citadina y comodona con todos los vicios de la gran ciudad. Los viejos rencores y los nuevos también se dan cita en ese encuentro de familia y de culturas. Las premisas de que parte cada uno son tan distintas que el desenlace parece inevitable. Muy buena propuesta y bien lograda.

1995 VER ONLINE

Al estilo de The Class (Entre los muros) es casi un documental sobre los barrios marginados de París enfocado en tres amigos, uno es judío, el otro árabe y el último de raza negra. Los tres tienen expectativas distintas y están contra el sistema, en mayor o menor grado. Su exclusión los ha vuelto rencoroso y violentos y el sentimiento del odio flota sobre el blanco y negro en que está realizado el film. Una buena muestra de cine étnico social. Aunque me deja la sensación en gran parte de la película que pasa mucho pero en realidad pasa poco.

1951 VER ONLINE

Un periodista acabado y sensacionalista Chuck Tatum, llega a un pueblo pequeño del medioeste norteamericano y empieza a trabajar para el periodico local. Está aburrido después de un año ya que en el pueblo no pasa nunca nada, pero un minero queda atrapado y así empieza la historia de un circo alrededor del rescate del minero el cual cree que el peridiosta está haciendo todo el esfuerzo de su rescate por una cuestión humanitaria. Chuck se convierte en el lider de la empresa rescatista y utiliza su poder para mover maquivelicamente los hilos políticos locales y vengarse de periodistas y diarios para los cuales trabajó anteriormente. Una historia harto vigente desde la relación de los medios y las noticias y la relación de la política con los medios.

 
Total de Películas : 3295
25 Películas por página
Mostrando la página 126 de 132