PELÍCULAS VISTAS 2010-2024

EN ESTA SECCIÓN FIGURAN LAS PELÍCULAS VISTAS DESDE 2010 A LA FECHA Y SOLAMENTE LAS SELECCIONADAS SON PUESTAS ONLINE.

2011

La vida de Margaret Thatcher desde sus comienzos políticos hasta su retiro después de casi doce años de ser la primer ministro de Inglaterra. Film biográfico centrado en la gran actuación y el maquillaje de esta gran actriz que es Meryl Streep. Fuera de eso no hay mucho para destacar ya que siempre los filmes biográficos dejan el sabor de haber faltado a la verdad debido al escaso tiempo que tiene para presentar la vida de un personalidad histórica importante y además que está la sensación de que siempre es una visión conservadora de lo que verdaderamente pasó.

2010 VER ONLINE

Umay es una mujer joven con un hijo y un esposo violento que vive en Estambul. Debido a que no soporta más llevar esa vida decide ir a la casa de sus padres en Alemania. Allí se encuentra con la problemática de ser una mujer que abandona a su marido, con un hijo a cuestas y con la incomprensión de la tradición religiosa islámica que profesa su familia. Film que está muy bien logrado con buenas actuaciones, una iluminación notable y buena dirección. Buen guión y una historia que no deja al espectador alejarse de la trama o sentir que la tensión decae.

1997

La vida de Lampeao, María Bonita y sus cangaceiros en sus propio campamento es filmada por el fotógrafo Benjamín Abraham, fotógrafo y realizador de medio oriente. El film es muy básico pero la historia no lo es y recupera una historia con un tramado social importante y complejo. Además cuenta con la posibilidad de ver parte de lo que quedó de la película original que son unos poco minutos.

2009

Sam Cahill es un marine en Afganistan que tiene licencia en USA y debe volver al frente. Su hermano es un exconvicto que sale justo antes de que se vaya al frente. El padre hace diferencia, la esposa de Sam no quiere al hermano, las hijas de Sam quieren más al tío que al padre hay montones de conflictos que van salir a la luz. Un film que es una remake de la original danesa. Esta muy bien dirigida y actuada solamente la faz propagandística de USA a favor de sus marines es lo que este film queda debiendo donde vuelve a jugar con los malos y los buenos como nos tiene acostumbrados el país del norte.

1977

Un abogado comercial es involucrado en un caso criminal en donde debe defender a cinco naturales australianos que son sospechosos de actividades tribales. Mientras tanto eventos climáticos extraños azotan la ciudad. Una trama relacionada a lo extraño y sobrenatural es manejada con destreza por este gran director aunque por momentos la tensión decae y se diluye la sorpresa del comienzo del film.

2005

Nick Naylor es un lobbista de las compañías tabacaleras para defender la reputación de los cigarrillos, una tarea para un campeón y Nick lo es en cuanto a retórica y argumentación. Su hijo lo admira al igual que sus superiores pero algo ocurre en su vida amorosa que cambia su carrera. Film muy bueno para ver las RSC responsabilidad social corporativa, ética empresarial, derecho positivo y moral cívica. Bien actuada y dirigida es un tratado sobre las compañías y su falta de escrúpulos a la hora de tomar decisiones.

2002

Documental sobre mujeres piqueteras con el testimonio de aquellas mujeres que por todo el país en los noventa enfrentaron a la represión por manifestarse a través de múltiples piquetes en las rutas argentinas. Son mujeres comunes que decidieron enfrentar la dura realidad económica y la falta de trabajo visibilizando su situación a través de marchas y piquetes.

2002

En los años treinta del siglo XX en Australia, el responsable de los asuntos indígenas era el que determinaba que se hacía con los hijos mestizos. En general lo sniños se los quitaban a sus familias y los reformaban para entregar a familias blancas y susbsumirlos en la cultura hegemónica. Esta historia es real sobre el caso de unas niñas raptadas que para volver a sus casas debían de recorrer 1.500 millas a través de árido paisaje australiano siguiendo la cerca que atravesaba el país conocida como cerca a prueba de conejos. Es raro ver en estos tiempos que una producción de este estilo se ocupe de la colonización desde ese punto de vista, cada vez son más en realidad pero no en este tipo de producción y con Kenneth Branagh a la cabeza del reparto. No es una producción superior pero la historia se hace tan interesante que se pueden dejar algunos detalles de lado.

1989

En un escuela preparatoria de clase alta y muy tradicional es reemplazado el maestro de Lenguas por un graduado de esa misma institución. El profesor tiene nuevas ideas respecto de la enseñanza y logra conquistarse a los estudiantes de su clase pero un incidente repercute en esa alianza que se había formado en la clase. Muy buen film con buenas actuaciones a pesar de la cantidad de jóvenes actores que conforman al alumnado. Buena interpretación de Robin Williams que acompaña a la muy buena dirección de este versátil director australiano.

1998

La historia de la agrupación Montoneros desde sus inicios hasta 1983 contada a través de algunos de sus protagonistas y testigos de su tiempo. Un detallado camino desde el nacimiento de ese movimiento político hasta la década del 80 pasando por todos sus etapas incluyendo la salida de la Plaza en el famoso discurso de Juan Domingo Perón. Un buen documental basado en historias orales con archivos gráficos y videos.

2006

La Historia del movimiento PRT-ERP narrada por sus protagonistas . Los hechos que acontecieron desde sus comienzos hasta el año 1983. Un documental basado en la historia oral con archivo de diarios y videos.

1981

John Reed el periodista norteamericano activista comunista durante la segunda y tercera década del siglo XX y activo participante de la revolución rusa es el protagonista de este film que muestra ese período efervescente de principios del siglo pasado. La revolución de Octubre vista desde la vida de John Reed y de Louise Bryant. Es una producción impecable que aún hoy parece que la hubieran filmado ayer. Con buenas actuaciones y una gran guión escrito por el mismo Warren Beatty. Es totalmente recomendable para aquellos que les gusta el cine histórico y con una gran historia de fondo y una pequeña como principal que está basada en la historia de amor de John y Louise en un tiempo conflictivo político de USA y de Rusia. Llama la atención la fotografía de Vittorio Storaro que participó de filmes como Novecento, El ultimo emeperador, El pájaro de las plumas de cristal y Apocalypse Now entre otros.

1990 VER ONLINE

Un escritor llamado Paul Sheldon (James Caan) lleva años malgastando su talento con unas románticas historias, de gran éxito comercial, cuya protagonista es una mujer llamada Misery. Decidido a acabar con esta situación, mata al personaje y se refugia en Colorado para escribir una novela seria. Terminado su trabajo, emprende el regreso, pero en una carretera de montaña, pierde el control de su coche y sufre un grave accidente. Annie Wilkes (Kathy Bates), una brusca e impetuosa mujer, gran admiradora suya, lo rescata, se lo lleva a su casa y lo cuida con esmero. Obsesionada con el personaje de Misery, retiene a Sheldon para obligarlo a escribir una nueva historia en la que resucite al personaje.

2001

Al final de su carrera como modelo de pasarelas, a Derek Zoolander le lavan el cerebro para que asesine al primer ministro de Malasia.

2012

Julian es un cura de la Villa 31 que rescata a un discípulo suyo en el Amazonas, su intención es buscar a quién poder dejar en su lugar cuando él se marche. La vida es dura en la villa y sus intenciones se ven complicadas por conflictos entre bandas de narcotráfico. El film de Trapero como siempre muestra una cruda y por momentos sórdida realidad pero que no es otra cosa que nuestro presente, aquí nomás a metros de Retiro. Un film duro y crudo como suelen ser los filmes de este director. Buena fotografía y producción, con sólidas actuaciones y una simple pero efectiva historia.

2008

Un joven viaja sin boleto en el tren y trata de escapar del guarda que viene detrás picando boletos. Otro corto de Lucas Figueroa con su estilo tan particular para hacernos sentir que en vez de un corto estamos viendo un film de largometraje y con una excelente producción y fotografía. En este caso la historia no es tan contundente como en Hay cosas que nunca se olvidan pero sigue siendo un gran director y produciendo excelentes cortos.

2012

Un documental que pone en el tapete la educación en general, sus métodos, sus contenidos y revela lo que en definitiva logra el sistema tal y como está. Propone nuevas alternativas y cambiar los basamentos de la misma por otros que logren no solamente una mejor educación sino mejores personas para que logren desarrollar realmente su potencial. El documental es muy bueno y sus objetivos también, pero es demasiado reiterativo y repetitivo. Se repiten una y otra vez los mismos conceptos y supongo que debe estar relacionado con los capítulos en que está dividido.

1975 VER ONLINE

Corren los primeros años del siglo XX y un ya maduro abogado londinense recibe como clienta a la que 50 años antes fue su primer y único amor. Arthur trata de hacerle recordar Jessica esos viejos días en Toronto pero ella no puede hacerlo,en el medio debe defenderla de un cazafortunas que la tilda de faltar a la palabra al aceptar su propuesta de matrimonio y negarla después. Gran película de George Cukor con una hermosa historia que contar y con actores como para filmar y nada más ya que ellos se roban toda la película.

1994 VER ONLINE

La vida en un barrio marginal de una ciudad de Nueva Zelanda es donde viven Beth y Jake con sus hijos. Beth es descendiente maorí y Jake tiene en su sangre ancestros esclavos. Viven en un barrio donde la violencia es más que común e invade los hogares y oscurece todo a su paso. Es un film con mucha violencia y desprolijo por momentos pero cuenta una buena historia que está narrada desde la violencia, lo social y el origen étnico. Un drama con visos de acción donde no destacan los actores y la fotografía es aceptable.

1985

Luis y Valentín comparte una celda en una de las prisiones de Brasil de los 70. Valentín es un preso político y Luis es un homosexual histriónico y hablador. Luis trata de trabar una relación amistosa mientras narra una película de los años 30. Un excelente film con una excelente historia basada en el libro de Manuel Puig. Extraordinarias actuaciones, una buena fotografía, un gran guión y un buen director es una receta que pocas veces falla. Es esta una de las ocasiones que logran una gran película.

2004

Un excelente documental de la UNICEF trabajando sobre temas como el trabajo infantil, el SIDA en los niños, la violencia de género, la pobreza, falta de trabajo y de oportunidades es el tema central de este documental dividio en cinoc partes con cinco directores distintos. Un muy buen trabajo de investigación y de producción que nos lleva a África y Latinoamérica. Es importante observar que muchas de las miserias que se muestran en el documental han sido y son propinadas a nuestros países (y digo nuestros ya que una de las partes del documental es en Argentina) por los páises que bancan a la UNICEF.

2007

Documental en el que Annie Leonard se introduce en el mundo del consumismo y lo explica de una forma clara y entretenida. Un documental aleccionador sobre nuestro mundo y hacia donde vamos si seguimos por este camino. Despierta interés su teoría sobre el consumismo, su origen y su futuro basado en las estadísticas generadas a partir de los años 50 en adelante.

1991 VER ONLINE

La historia se desarrolla en la década de los 50 en un edificio medio destruido insertado en un páramo que sugiere la post guerra. Un carnicero es el dueño del edificio y es un hombre poderoso al cual todos los inquilinos le temen. Llega un payaso desempleado quien se hace cargo de las tareas de mantenimiento del edificio a cambio de casa y comida. A partir de allí todo cambiará para la vida de los inquilinos. Film alegórico y fundamentando fuertemente en la ambientación, las caras de los personajes y el humor negro. Es una historia muy extraña que describe de algún modo la sociedad vista desde el humor negro y un aparente nihilismo morigerado por el payaso desempleado y la hija del carnicero. Tiene una fuerte impronta fotográfica y el director apela a un buena estructura narrativa que sostiene una historia absurda.

1971 VER ONLINE

El juicio que llevó a la muerte a los legendarios trabajadores símbolos ineludibles de los trabajadores de todo el mundo. El film muestra como se dieron los sucesos que desencadenaron el juicio corrupto al que fueron sometidos y que significó que se convirtieran en mártires de los trabajadores. Un film muy básico pero que mantiene la tensión y muestra la historia de ese proceso permitiendo entender como fueron los hechos y que hicieron sus protagonistas.

2007 VER ONLINE

Al término de la Guerra Civil trece jóvenes españolas fueron encarceladas. Ellas pensaban que saldrían libres tras unos cuantos años, pero un atentado contra un franquista cambió su destino. Film muy básico y con poco para destacar excepto la cuestión histórica.

 
Total de Películas : 3295
25 Películas por página
Mostrando la página 113 de 132