4 Películas al azar
PELÍCULAS VISTAS 2010-2024
EN ESTA SECCIÓN FIGURAN LAS PELÍCULAS VISTAS DESDE 2010 A LA FECHA Y SOLAMENTE LAS SELECCIONADAS SON PUESTAS ONLINE.
En un apartado pueblo de Canadá, frío y nevado, un hombre cuida de su hija de 12 años. Trata de mantenerla apartada de todo por su miedo a que le pase algo. Todos sufren por su hija que no tiene una vida plena. Mientras la joven Julyvonne se pregunta acerca de varias cuestiones referentes a la vida y la muerte en sus largos y solitarios paseos por el gélido bosque canadiense. Un film cansino, lento y con mucho de introspección por parte de los personajes que tienen una vida aburrida por fuera pero que parecen que van a estallar de un momento a otro. Hay circunstancias graves alrededor de ellos que ocultan y guardan en secreto con poca o nada de sensibilidad.
El punto de partida del rodaje de este documental es la entrega en septiembre de 2013, por parte del presidente de Kazajstán al presidente del Gobierno de España, de las 152 fichas de los españoles prisioneros de Karlang, de los que 14 murieron durante el cautiverio. La película refleja los testimonios de testigos, así como las circunstancias que rodearon la estancia de los españoles en este campo de concentración. Se muestran los destinos tanto de prisioneros originarios del del bando republicano y de la División Azul, que fueron enemigos durante la guerra civil española, pero que apartaron sus diferencias para poder sobrevivir en las difíciles condiciones de vida de Karagandá.
Un trompetista aborda un transatlántico de principios de siglo que circulaba entre Italia y EE.UU. Allí conoce a un pianista que había sido criado en ese barco y jamás había bajado a tierra. Durante los años que trabajaron juntos ambos músicos compartieron una amistad entrañable y a vivir en un mundo rodeado de agua y de personajes increíbles. Excelente puesta en escena y una historia que coquetea con el realismo mágico. Buenas actuaciones y excelente ambientación.
En un internado para sordomudos se ha formado una pandilla de delincuentes que involucran, el robo, la droga, la prostitución y la violencia. No hay nombres no hay voces sólo hay personajes que hablan mediante señas. Un film doloroso por un lado y aberrante por otro que explica ese submundo al cual la gente común no tiene acceso. Un trabajo muy bueno que pone al espectador a entender un lenguaje al que no comprende y trata de entender lo que dicen los personajes. Un giro que propone vérselas como se las ven los sordomudos en nuestro mundo.
En una desolada villa armenia post soviètica Hamo un viudo visita frecuentemente la tumba de su amada esposa, allí conoce a una viuda y ambos comienzas incipientemente una relación. Mientras otros personajes entrelazan sus historias en una rica y vasta trama que contrasta con el miniamlista paisaje frio y nevado hasta el hartazgo. Film que tiene reminiscencia de kusturica en su fotografía, mùsica, historia y personajes. Tiene por momentos una estética muy marcada que favorece la historia y ayuda a comprender el rítmo de la vidas en juego en el film.
Dennis tiene 38 años, es tímido, taciturno y tiene un poderoso cuerpo, es físico culturista y guardia de seguridad. Vive con madre que es absorbente y autoritaria. Ambos son uno la antítesis del otro. De repente su tío se casa con una Tailandesa que la lleva a vivir con él, la madre de Dennis reprueba completamente esa unión. Dennis en su soledad decide probar suerte como su tío e ir a conseguir su amor a Tailandia. Film bien realizado y filmado sin mucho más para destacar solamente la historia y su desenlace.
Benjamín quiere ser un gran doctor y hace sus prácticas en el hospital que dirige su padre. Allí se encuentra con muchos otros médicos que están en su misma situación y montones de pacientes que lo llevan a conocer en profundidad el sistema de salud en el cual trabaja. Buen film al estilo de Darse Cuenta de Alejandro Doria (1984) s más si pudiéramos doblarla a español del Río de La plata perfectamente podría pasar por un hospital de nuestro país. Buena realización y buena historia.
Caroline es una reciente jubilada de profesión dentista que está aburrida de todo, de sus hijas, de su marido, de su tiempo libre. Por eso comienza a frecuentar un centro de jubilados que brinda distintos cursos de capacitación. Allí conoce al profesor de Informática mucho más joven que ella con el que empieza un tórrido y prohibido romance. La película es muy básica y muy previsible. Es na historia burguesa remanida y trillada pero que cuenta con algunos rasgos interesantes que permiten relajarse y poder verla aprovechando la presencia seductora, bella y sensual de Fanny Ardant.
Claire y Laura son amigas desde la infancia. Laura muere dejando un esposo y una beba de meses por lo cual Claire trata de hacerse cargo de la situación en recuerdo de su amiga. Claire va a visitar a David el viudo de Laura y se encuentra con una sorpresa increíble. Film en todo de comedia en tono de drama sin mucha profundidad que está basado por momentos en una cuestión sensual y por otros en las cuestiones que involucran a los géneros. No hay nada que sobresalga demasiado en este film que por momentos sorprende y por otros es bastante predecible.
George y Ben son pareja hace 40 años, todo el mundo lo sabe. Pero cuando deciden casarse lo echan a George de su trabajo y todo se desmorona. Tiene que irse del departamento donde vivían y cada uno va con su familia a pasar una temporada. Bien realizada y dirigida este film se queda a medio camino de la crítica hacia los prejuicios de la sociedad hacia los gays y el problema de la vivienda en New York.
Svet-Ake es un técnico eléctrico que ayuda a aquellas personas que no tienen luz a riobar de la red salteando el medidor. Mientras tanto en su pueblo el neoliberalismo se presenta en forma de una renovada generación de políticos mlcoales con ansias de desarrollo empresarial e inversiones comerciales. El pueblo se vería entonces en peligro de desaparecer, sus costumbres y tradiciones irían desapareciendo absorvidas por el capitalismo desarrollado. Film muy básico pero inteligente que permite apreciar la lucha de las tradiciones y manoseo que el dinero implica en aquellos lugares que su importancia aún reside en el conseguir las cuestiones básicas de la vida rural.
Issa es un niño sobre cuyo padre pesa la sospecha de ser un ladrón. El niño perdió a su padre cuando los supuestos dueños de una yegua lo matán aduciendo que la estaba robando. Solamente el niño y su fiel esposa sostienen que no es verdad. Film que tiene una historia sencilla y simple que muestra las costumbre de esos pueblos del interior iraní y que pone en juego la idiosincrasia de sus habitantes.
Gertrud es la hija mayor de una familia muy pobre en Suecia del año 1951 y es a la edad de 16 años que es trasladada a un hospicio donde recalan otras chicas con la misma suerte. Ahí conoce a sus compañeras algunas personas buenas y otras no tanto. Cuando las jóvenes deciden salir del hospico el Dr Berg las somete a una esterilización y las devuelve a la sociedad para que sean adoptadas o trabajen en casas de familia. Historia verídica que es un retrato de época con resabios fascistas de una sociedad como la sueca, que denuncia proyectos de ese tipo que sostenían un rascismo de piel y socioeconómico. Poco o nada se sabe de este tipo de episodios pero en este caso la historia es rescatada a través de la abuela del guionsita del film Kjell Sundstedt.
Andrés busca el norte a través de la frontera de México y EE.UU. Recala en Tijuana con el fin de cruzar ilegalmente la frontera. Lo intenta pero es devuelto a su país. Conoce entonces a Ella, Cata y Asensio que lo ayudan brindándole trabajo. Andrés se siente cómodo pero su meta es cruzar la frontera como miles iguales que él. Film cansino y que repite la gesta de todos aquellos que quieren ir en busca de una vida de trabajo y desarraigo. Está aceptablemente producida pero no aporta nada nuevo a la temática que ya a estas alturas tiene muchos antecedentes en otros films del estilo.
Caleb es un programador que es invitado por su jefe, un multimillonario de empresas cibernéticas, a testear un modelo de Inteligencia Artifical en una propiedad lejos de todo entre las montañas. El ciber robot es una mujer y Caleb debe de probarla con un test para saber si realmente tiene IA. Un film muy agudo que despierta interés por determinadas cuestiones que tienen que ver con la humanidad. Sin embargo el final decae y termina siendo mucho menos que toda la película. Este tema fue tratado magistralmente por Ridley Scott en Blade Runner y a su manera en el film Her de Spike Jonze. Ex Machina está bien hecha, bien realizada y con buenas actuaciones. Filmada en una casa con fuerte impronta posmoderna y minimalista se recrean escenas que permiten poner la atención en las actuaciones y el diálogo.
Frank, Kai y Bianca son consultores de empresas que tarabajan a su vez para una compañía importante y millonaria. Están en Lagos, Nigeria haciendo negocios con empresas locales. Son la cúspide del capitalismo, salvajes, indivdualistas y competitvos. Todo lo compran o lo venden. Sin embargo fuera de su mundo que es el costoso hotel donde se hospedan y del cual no salen nunca hay un mundo en caos que pronto se les hará presente. Film bien producido y bien axctuado con una historia más o menos interesante que mantiene el interés hasta el final y que muestra a tarvés de sus personajes facetas del capitalismo más rancio.
La FARC, las Fuerzas Armadas Revolcionarias Colombianas tiene tomado un terrirotio donde vive Crisanto junto a su familia que había huido de los paramilitares a la selva colombiana. La FARC que lo tiene tarbajando casi como exclavo decide un día entregarle un bebe en muy mal estado de salud. Pasa el tiempo y los revolucionarios vuelven pro el niño pero Crisanto ya no lo tiene, eso pone en peligro su vida y su familia. Film de gran producción con buena fotografía y una historia que atrapa y no decae.
Chanda es una niña que vive en una villa en Sudáfrica, su madre tiene sida, su padastro es alcohólico, su hermana de meses muere repentinamente, su mejor amiga se entrega a los camioneros por unos billetes. Una vida difícil que se complica cada vez más. Film muy duro y adulto que sorprende por las buenas actuaciones de las niñas y en general una muy buena producción africana.
Un abuelo y su nieta adolescente toman un pequeño islote en el río a mitad de camino entre Georgia y Abjasia. Son incomodados por georgianos y rusos mientras dan forma a su plantío de maiz. Trabajo duro y la inclemencias del tiempo son las notas sobresalientes de sus días. Pero el desequilibrio se presenta al aparecer un guerrillero herido que no es ni georgiano ni ruso. Film que muestra la dura vida de esas tierras. Con una aceptable producción enfocada en la vida cotidiana del agricultor con su nieta y su infatigable esperanza de extraer los frutos de la tierra.
En 1961 el nazi Adolf Eichmann fue capturado en la provincia de Buenops Aires por un comando israelí que lo llevó a Israel para su posterior juicio. La televisación del juicio fue llevada a cabo por el productor Milton Fruchtman y el director Leo Hurwitz que figuraba en las listas negras de los años cincuenta en EE.UU. El desarrollo del juicio fue filmado y registrado como documento histórico y su realización ha quedado reflejada en este film. Con valor histórico esta película no tiene de por sí nada para resaltar excepto la historia misma.
Una joves de 16 años tiene a sus padres separados. Su madre quiere cambiar de sexo y pasar a ser hombre- Para ello inicia un tratamiento que incluye quitarse los senos. La búsqueda de la identidad sexual de la hija dificulta la relación entre ambas además de que se ven solamente los martes. Film duro por momentos y revelador en otros es una puesta en escena de un conflicto viejo como el hombre y que aún causa controversia, polémicas y conflictos. Buena dirección y con una fotografía interesante es una propuesta para debatir este tipo de temas a través de las historias que aparecen en pantalla.
Cuatro jóvenes de una escuela secundaria ignota y de poca reputación debido a la gran cantidad de inmigrantes dentro de las filas de sus estudiantes, logran ingresar a un concurso de robótica submarina y competir con universidades como el MIT. Los cuatro jóvenes son liderados por un ingeniero venido a menos que está de paso dando clases tomando una suplencia. Un film edulcorado y muy predecible y cuya único atractivo es que está basado en un hecho real.
Samba es de Senegal y vive clandestinamente en Francia. Vive detenido por falta de papeles y al borde de la deportación. Un día conoce a una asistente social que trata de ayudarlo con sus papeles. Ambos se conectan más allá de la relación profesional. Pero la vida de Samba es inestable pro sus papeles. Buen film que muestra las peripecias de los africanos que viven sin papeles en Francia con una buena producción y actuaciones que cumplen. Una historia que decae por momentos y que coquetea con el rubro de comedia romántica sin llegar a serlo.
Kidane es un pastor en la ciudad maliense de Timbuctú que vive con su esposa y su hija y un niño pastor de 12 años. Un régimen de terror es impuesto por yihadistas que no los dejan seguir con las costumbres de su cultura y los obligan a abandonarlas so pena de padecer castigos físicos y humillación pública. Aún así Kidane no quiere abandonar la villa y resiste hasta que un incidente con un vecino tira todo por la borda y pone en peligro su existencia, la de su familia y la de su cultura. Buena película bien realizada y con un historia interesante que por momentos se diluye pero hacia el final se afirma.
Torrente va a Eurovegas luego de salir de la cárcel a juntarse con sus amigos de siempre y emprender así un increíble robo a un casino. Otra misión alocada y bizarra de este polémico personaje que está acompañado por una suerte de corte de bufos que le permiten no quedar expuesto con chistes esperados y remanidos. Tiene una buena producción para el tipo de película que es y aparecen Sabina, Alec Baldwin, Ricardo Darín entre otros. Se ha tornado en un clásico del cine bizarro y tiene muchos adherentes y fanáticos de esta saga.
25 Películas por página
Mostrando la página 90 de 132