4 Películas al azar
3337 PELÍCULAS VISTAS 2012-2024
EN ESTA SECCIÓN FIGURAN LAS PELÍCULAS VISTAS DESDE 2010 A LA FECHA Y SOLAMENTE LAS SELECCIONADAS SON PUESTAS ONLINE.
Suzanne Simonin es una novicia hija tercera de una familia adinerada francesa, Ella en realidad es hija de la madre con un amante fortuito lo cual se entera Suzanne de adolescente. El camino de la novicia está lleno de escollos familiares y de vocación dado que en realidad ella no quiere los hàbitos. Film que muestra la vida de los conventos del siglo XVIII y que deja en claro cuales eran algunas de las perversidades de aquella época en conventos de monjas. También se ve la diferencia de la iglesia en el poder en caunto a los géneros. Bien realizado y dirigido es una producto muy cuidado y prolijo.
UN caso renombrado y emblemático de la policía y justicia francesas el SK1 serie killer one sus crímenes y su juicio son mostrados en este film de corte policial que muestra a los largo de 10 años las muertes producidas por un asesino serial hasta su llegada a la justicia. Un film con una producción de tipo televisiva y con poco para resaltar salvo la historia que fue un hecho real y que permite ver el film desde una perspéctiva histórica.
Ray Eddy es una mujer que es abandonada pro su marido víctima de su pasión por el juego que vive cercana a la frontera de Canadá. Tiene dos hijos, uno en adolescencia y otro un niño aún. Debe lidiar con la falta de dinero y los trabajos poco remunerados. Debido a ello delinque cruzando ilegales por el territorio Mohawk que abarca ambos países. Allí conocerá a su socia delictiva Lila Littlewolf que es Mohawk y a la que su suegra le ha quitado su pequeño hijo de un año. Ambas buscarán con el delito alcanzar sus objetivos de felicidad. Film bien producido y bien dirigido con pocas luces pero muy prolijo en un ambiente climaticamente hostil.
Max es un hérfano en la Suiza de postguerra y es llevado por la fuerza a través de un programa social a una granja donde es usado como mano de obra barata sometido por una familia violenta. Allí conoce a una muchacha, Berteli, ambos se enamoran y planean viajar a Argentina y liberarse de su destino inicierto. Film dramático que muestra como era la sociedad de aquellos tiempos en países con un aura de sociedad perfecta y evolucionada pero que tienen en su armario muertos como cualquier otra sociedad. Bien realizada y producida con buenas actuaciones tiene una historia consistente y muy bien llevada. Drama familiar y social que tiene la particularidad de mostrar una imagen de Argentina pocas veces vista en la cinematografía mundial.
Henry Barthes es un profesor que va de escuela en escuela haciendo reemplazos de profesores titulares sin quedarse demasiado en cada puesto. Esto atenta contra los lazos que pretende estrechar con sus estudiantes para lograr su cometido pedagógico. Su historia personal, su abuelo a punto de morir, los lazos que realiza y los compañeros que tiene en la escuela lo llevan al borde del colapso. Todo un presente sombrío se cierne sobre su persona y Henry deberá salir adelante buscando como todos afecto y contención. Excelente película que muestra una vez más el sistema de educación estadounidense. Desde Rock alrededor del Reloj, pasando por Al maestro con cariño, Mentes peligrosas entre otros films del mismo tenor, la diferencia con esta visión de Tony Kaye es lo denso de la profesión de pedagogo en el país del norte.
Diego es un hombre joven que se queda sin trabajo y tiene esposa e hija. Su tío de alguna manera lo ayuda aunque no gratuitamente. Una de esas ayudas es prestarle una destartalada casa en el Tigre donde debe recalar Diego y flía más por necesidad que por deseo. La falta de trabajo, dinero y precariedad de la vivienda influyen en el equilibrio familiar. Tambièn merced a su tío comienza un nuevo trabajo lleno de dudas y sinsabores. El futuro es incierto. Film tranquilo y un poco lento bien realizado aunque con una historia que no termina de atrapar y de suceder.
Leo Demidov es un huérfano de guerra criado por un oficial ruso y que luego de grande se trnasforma en héroe militar en la rusia de posguerra. Eso es hasta que cae en desgracia por circunstancias políticas y es degradado por lo cual se lo designa a un lugar apartado y lejano donde se topa con el caso un asesino serial. Leo y su esposa están persuadidos de que encontrando al asesino recobrarán su vida anterior. Este film es muy similar en la historia a Citizen X (1995) de Chris Gerolmo, tiene muchas cuestiones en común más que diferencias y parece una versión de la misma historia. Bien realizada, con una producción importante y buenas actuaciones así como un gran reparto, este film es al estilo de Hollywood cuando trata a los asesino seriales, en este punto su antecesora, mucho más austera, logra con poco mucho más.
Laura Riera es una periodista de éxito que es enviada por primera vez al frente de batalla, en este caso en la guerra de los Balcanes. Allí se encuentra con un grupo de corresponsales de guerra que la iniciarán en lo que es una profesión muy peligrosa. Film con muy buena ambientación y producción que trata de poner al descubierto las angustias y vaivenes emocionales de un corresponsal de guerra y la adicción que provoca vivir en peligro constante y cerca de la muerte. Sin embargo la película llena de buenas intenciones no logra captar lo que otras producciones han hecho sobre el tema.
Lacombe Lucien era un granjero en la época de la Segunda Guerra en una villa del interior de Francia. Debido a su extracción e injusticias quizo entrar en la resistencia francesa, pero por contacto con los colaboracionistas alemanes ingresa en la policía alemana, que se dedicaba a perseguir opositores y judíos. Todo se complica cuando Lucien se enamora de la hija de un sastre judío perseguido por la policía de la cual él era parte. Film bien producido, con buena fotografía e iluminación. Las actuaciones cumplen con un guión donde los diálogos no resaltan más que las expresiones de los rostros de los personajes.
El Dr. Toby Green trabaja en una institución mental, ante la desaparición de un colega debe de tratar a uno de los pacientes que lo vio por última vez. El paciente es Michael, un joven brillante que puede defenderse hablando y lidiando con un psiquiatra en su propio campo. Drama psicológico que es una obra de teatro y como tal se basa en el diálogo y las interpretaciones. En ambos casos podemos encontrar brillantez y una dirección acorde a la calidad de filme.
Muriel tiene una vida aburrida y ordinaria. Su padre es político corrupto y sus hermanas y hermanos unos buenos para nada. Su padre se los recalca cada vez que puede y en todo momento. Su amor propio está por el piso, pero Muriel decide irse de la casa defraudando economicamente a su propio padre. Y allí comienza una búsqueda de sí misma. Comedia dramática que muestra la banalidad de una época y una moda: los noventa. Bien filmada llevadera y para nada tonta, en el fondo este film muestra de que manera es capaz el ser humano de arrastrase para ser aceptado por aquellos a quienes admira y dejar de lado sus propias aptitudes para destacarse. La banda de sonido de ABBA que marcó una época y que está muy bien insertada conjugan con una buena dirección y actuaciones.
Documental crítico hacia la política energética de Argentina desde los noventa hasta la actualidad. YPF, las multinacionales, los grupos de poder económicos, la lucha de los pueblos originarios defendiendo su territorio y su derecho a la vida son los temas abordados en este documental. Con una buena producción y apuntando a la concientización sobre este tema Solanas vuelve con un documental como para no dejar pasar.
Sam escribe una carta a su madre donde le narra su presente en un ciudad de Inglaterra. Su vida es errante y vive donde puede, en este caso una pareja de jóvenes lo invitan a su casa, sin saber el siniestro personaje que están dejando ingresar en su hogar. Corto muy vibrante e inquietante que logra en pocos minutos estremecernos y espantarnos.
Felix es el hijo de un hombre rico del cual huyó toda su vida hasta que murió. Su hermana a pesar de su distante relación con la familia lo quiere y protege. Meira es esposa de judío ortodoxo y tiene una vida que no la conforma y satisface. Felix y Meira se conocen y empiezan una relación. Ambos mundos se trastocan. Un film lento que narra la historia con muy pocas acciones fuera de lo que uno puede predecir en una trama como esta. Ese ritmo cansino se siente innecesario y por eso en vez de una propiedad es algo que le juega en contra.
El Patón es el 5 de Talleres de Escalada, en la Pcía. de Bs.As. tiene 35 años y decide retirarse a fin de año. Todo su mundo cambia a partir de esa decisión, sobre todo el mundo de sus afectos. Film interesante por el retrato que hace de un jugador tomando la decisión deportiva más importante de su vida. Buena producción, dirección e interesantes interpretaciones.
El Hotel Marigold necesita expandirse para crecer y para ello necesita inversores que Sonny y Muriel van a buscar a USA. A su regreso todo está patas arriba en las relaciones entre los personajes que habitan el hotel. Sonny está a punto de casarse y Sunaina lo presiona con la fiesta y la ceremonia. Las segundas partes generalmente no son buenas y en esta ocasión la consigna se manifiesta en toda su expresión. A los apurones y con cuestiones que se presentan forzadas la historia se desarrolla igual que la primera pero más alocadamente y menos creíble. Con un espíritu más comercial que la primera esta secuela es totalmente olvidable y casi diría innecesaria. Buena dirección, una iluminación excelente, interesante banda de sonido y gran producción son los puntos más altos de esta película que pasa sin pena ni gloria.
Varios jubilados ingleses convergen de casualidad en un contingente que viaja a India a un exótico hotel derruido manejado por un joven manager fabulador. Al principio todos están incómodos pero luego van acomodándose a su nueva vida. Un film nostalgioso y con una buena producción, con una trama sostenible desde lo sentimental. Buenas actuaciones y una historia inocente pero que entretiene y por momentos emociona.
Charles viaja a Kazajistan allí abandona su auto y sigue a pié comenzando un peregrinaje cercano al castigo físico debido una irreparable pérdida que él considera responsabilidad suya. Allí conoce a personajes como el vendedor de palabras y a Ulzhan quienes lo acompañarán en su jornada la cual tiene un final incierto y desconocido. Así la película que tiene el aroma del buen cine, que trasciende y se mezcla con uno. Los personajes nos acercan a cuestiones básicas de nuestra vida como las esperanzas, el amor, la responsabilidad, la pérdida, la desesperanza, la culpa y el perdón. Los tres personajes han perdido o pierden o están por perder a un afecto importante y se entremezclan comprendiendo a pesar de las diferencias que tiene uno con el otro. Buena fotografía en las estepas con el frío y el viento como compañeros indisolubles de esta especie de road movie a pie y a caballo. Buena dirección y una historia que interesa hasta el final pero que reuqiere de la intuición del espectador para sostener la trama dando tan poca información de lo acontecido y por acontecer.
Sabine De Barra es una paisajista durante el reinado de Luis XIV y André Le Notre es el jardineo en Jefe de los jardineros del Rey y está construyendo los jardines de Versalles. Sabine es viuda y perdió a su hija y esposo en un accidente y André tiene un matrimonio arreglado que no lo entusiasma para nada. Ambos compartirán un proyecto en común en un sector de los jardines que los acercará a pesar de las diferencias estilísticas y de vida. Film con una gran producción y bien llevado es una historia amorosa enmarcada por un tiempo histórico bien reproducido.
Neneta esta en pareja con Lobo dos hippies ya creciditos que viven en la costa en una casa rodante junto a su pequeño hijo Roy. Nenenta vende artesanías hasta que Lobo la abandona, así tiene que volver a u ciudad donde vive su madre y su ex marido. NO consigue empleo hasta que se ofrece como peón de obra, el trabajo no es de mujer pero ella se las apaña para valerse por sí misma y sobreponerse en un mundo de hombres. La debacle económica europea de la primera década del siglo XXI se cierne sobre ella. Film que al igual que Neneta se las apaña para mantener interesado al espectador aunque va dejando puertas abiertas que no termina de redondear.
Documental que en principio describe a la web profunda pero que finalmenet se perfila como una apología y defensa del principal implicado en el affaire de Silk Road, Ross Ulbricht y su relación con el sitio de ventas de drogas ilegales más conocido del planeta que fue perseguido por las centrales de inteligencia de los EE.UU.
Elsa vive tiene 74 años y vive sola en un edificio en New Orleans acompañada por un solícito encargado de edificio y las visitas de sus hijos. Un día se muda un nuevo vecino, Fred, un octogenario malhumorado y cascarrabias que quiere mantener alejada a su hija y a su yerno. Elsa y Fred se sienten atraídos y comienzan una relación entrañablemente amorosa. Buena película para los nostálgicos donde se muestran las contradicciones de la generación pasada que siente hoy a pesar de los años el fuego de la juventud en un cuerpo decrépito que no acompaña la lucidez de la mentes que habitan en él. Buena producción y con actuaciones aceptables a esta película le falta una gran banda de sonido para acompañar buenos momentos de Shirley MacLaine y Christopher Plummer que producen una buena química en el celuloide.
Film basado en la vida y obra de Juliano Ribeiro Salgado un fotógrafo brasileño que se ha destacado en la fotografía social. Su trabajo es destacado y comprometido y su vida interesante y llena de aventuras que lo han llevado a los cinco continentes y a lugares exóticos y olvidados. Muy interesante e imperdible desde muchos puntos de vista. Las imágenes son muy fuertes por el dolor y la miseria que ha retratado en sus viajes. Campos de refugiados, mineros del oro, médicos sin fronteras son algunos de los temas que aparecen retratados por este excelente fotográfo.
Sor Marguerite es novicia en un convento hacia finales del siglo XIX conoce a una niña ciega y sorda en el institutos para sordomudos en el que estaba asiganda. De inmediato siente una aflicción importante por Marie y decide ayudarla muy a pesar de la madre superiora. Film muy bien producido y basado en una historia real.
La vida de Ignatz Sonnenschein, Adam Sors y Ivan Sors durante tres generaciones de judíos en Hingría. Desde el Imperio autrohungaro hasta mitad del siglo XX. Las avatares de una familia signada por el amor, la polìtica, el arte, el amor y la infedilidad a la fe y al matrimonio. Un film con una producción intachable y un reparto más que interesante que nos transporta a un tiempo de convulsión política que enfrenta a hermanos contra hermanos y padres. Un trabajo notable de este director que no ceja un instante en narrar esta historia interesante y punzante.
25 Películas por página
Mostrando la página 90 de 134