PELÍCULAS VISTAS 2010-2024

EN ESTA SECCIÓN FIGURAN LAS PELÍCULAS VISTAS DESDE 2010 A LA FECHA Y SOLAMENTE LAS SELECCIONADAS SON PUESTAS ONLINE.

1992 VER ONLINE

Bob Roberts es un yuppi de los años noventa, el famoso made himself se aplica a su persona, emprendedor, adinerado y completamente tecnologizado es un producto del neoliberalismo y la globalización. Aparte canta folk con claras tendencias evangélicas y mensajes conservadores y facciosos. Está en plena campaña para su elección de senador por Pennsylvania y su vista está en la presidencia a la que piensa llegar con su juventud y su perversa rebeldía contra el sistema visto desde la derecha política más extrema. Tim Robbins se luce aquí como director desnudando la faceta reaccionaria de la política yanqui, una buena dirección con un buen argumento.

1990

Alou llega en barco como ilegal a España buscando a su amigo Mulai que vive en Barcelona y le ha prometido trabajo. Al llegar a tierra Alou debe aprender el idioma y las costumbres locales lo cual le lleva a vivir mil peripecias que lo llevarán a una conclusión sobre vivir en un medio diferente del terruño. La película es básica en todos sus aspectos pero hace un paneo de lo que significa ser negro de África en España e ilegal. La precariedad de la vida de esos hombres y mujeres que emigran en busca de un mejor destino está grabada en este film mostrado a través de la vida de Alou y de sus cartas.

1984 VER ONLINE

Una compañía petrolera inglesa en Australia trata de hacer perforaciones en el suelo perteneciente a una tribu ancestral. Los nativos se resisten pacíficamente y la empresa comienza con el juicio. Lance Hackett es el geólogo responsable de los trabajos que se llevan a cabo en la zona y si bien al principio está a favor de la empresa su pensamiento cambia conforme avanza el juicio. Buen film del director alemán que deja un sabor amargo por las prácticas de las empresas mineras y que en lo referente al film deja un final abierto.

1994 VER ONLINE

David es un estudiante universitario que es abordado por Diego, un homosexual histriónico y seductor en la ciudad de La Havana de los 80. Así comienza una relación que crece conforme David va conociendo las dificultades de la elección sexual de Diego. David es un militante de la revolución y por lo tanto tiene una idea muy dura con respecto a los homosexuales por lo cual la amistad de ambos transita por un camino arduo y dificultoso. Un buen film con muchos puntos importantes para pensar y analizar. Hay actuaciones aceptables al igual que la producción y la fotografía.

1993

Luego de la caída del muro de Berlín la transcisión hacia el capitalismo de varias naciones socialistas centro europeas es conflictivo y traumático. El desempleo y la desaparición paulatina de un estado asistencialista hacen estragos en los trabajadores como en este caso son los de Rumania. Un film bastante básico con una producción sencilla y con un argumento interesante aunque en el desarrollo de la historia se hace claro la falta de profundidad que termina pasando por arriba de los ricos personajes que se presentan. Uno puede adivinar los conflictos y pesares por los que transitan cada uno de ellos y que al no verlos reflejados dramáticamente en la pantalla deja un vacío en el espectador quedando sólo el film que por sí mismo no deja una gran impresión.

2000

Luzhin es un genio del ajedrez de los años veinte, tímido y con el peso de haber vivido una infancia dura. Conoce a Natalia que es una dama de sociedad. Ella le hará de puente con el mundo exterior y le ayudará con su obsesión por el juego. Marleen Gorris es una directora que nos ha mostrado su talento en Memorias de Antonia, en este caso con una mayor producción y actores más reconocidos ahonda en la psicología de sus personajes y muestra un mejor film desde el punto de vista estructural aunque queda un poco en deuda con la profundidad del argumento.

1990

Ali Sabzian se hace pasar por el director de cine Mohsen Makhmalbaf y con ello lleva a cabo una pequeña estafa en el seno de una familia adinerada de Teherán. Alí es enviado a juicio y allí se desnuda la trama donde el pretendido director de cine explica a la justicia Iraní la razón de su accionar. Un film inquietante ya que no se sabe si lo que pasa en la pantalla es real o ficticio, filmado con toda la espontaneidad del cine de Kiarostami.

2008

Catalina tiene quince años y vive con su familia en la ciudad de Puebla en México. Conoce al General Andres Ascencio quien la desposa y la lleva a vivir a la vida política de los años treinta y cuarenta. Son dos décadas donde Catalina conocerá el amor, la infidelidad, el dolor y la maternidad entre proselitismo político delitos de gravedad dad que su esposo desea llegar a la presidencia del país. Hermosa película que no tiene altibajos, con una magnífica ambientación, buenas actuaciones y muy buena fotografía.

2007

En un barrio cerrado unos jóvenes delincuentes perpetran un atraco pero terminan matando a una mujer que se defendió con un revolver. Uno de ellos escapa, los otros son muertos a balazos por los mismo vecinos que están armados para defenderse de la villa que hay fuera de los muros de La Zona que así se llama el country. La polícia investiga el hecho y busca al malhechor prófugo que es protegido por el hijo de uno de los vecinos más reconocidos dentro del lugar. Un thriller que no deja mucho más que eso, la brecha social y étnica queda relegada en aras de una historia poco atractiva.

2010

Son los años 90 y Divko vuelve a su pueblo a recobrar su casa y su antigua vida. Tuvo que emigrar a Alemania por los conflictos de su país y al volver lo hace con su joven esposa y con la finalidad de divorciarse luego de faltar por veinte años. El film lleva la desintegración de Yugoeslavia al seno de una familia en conflicto, en cada uno de sus integrantes hay un aspecto de las diferencias insalvables que existieron desde siempre en los países aglutinados a la fuerza en una misma nación sin tener en cuenta sus propias voluntades.

2009

El movimiento del pueblo en el año 1969 debido a la destitución del Intendente Salto. El recuerdo de los vecinos que estuvieron en la pueblada y lo qué significó para todos los sectores de la ciudad están en este documental puestos de gran manera y con muy buen criterio. Una producción sin estridencias y con los ojos puestos en los hechos y los testigos que narran la historia desde sus propias recuerdos y experiencias directas.

2011

Hugo vive con su padre relojero, su madre había muerto tiempo atrás. Desgraciadamente su padre muere también y es tomado como aprendiz por su tío que es el relojero de la estación de trenes de la ciudad. Allí vive hasta que la desaparición de su tío hace que tenga que ocuparse él mismo del trabajo, escapar del inspector de la estación y recuperar la libreta de su padre en manos del relojero de la estación. Una excelente fotografía, una dirección impecable y una producción increíble. La ambientación, la iluminación y el vestuario no podrían ser mejores, sin embargo el contenido tal vez sea el punto más bajo de esta superproducción.

1999 VER ONLINE

Unos integrantes de una troupe que va a filmar una película en la pequeña localidad kurdo-iraní de Siah Dareh se presentan en la villa y conmueven la vida tranquila de sus habitantes. Una película que pasa y se va, muestra una historia costumbrista que no deja prácticamente mella en el espectador, solamente la vida de la aldea y las costumbres que en ella viven desde hace generaciones. La fotografía, la dirección y la producción al servicio de una historia que deja muy poco y que no despierta más que la curiosidad de saber como se vive en esa alejada región del mundo.

2010

El amor entre el hombre y la mujer, la sinceridad, la ironía el sarcasmo, el odio por momentos y la ternura están al alcance de la mano en el encuentro entre una vendedora de obras de artes copiadas y un escritor de arte. El desgaste del amor con acento muy burgués es lo que define este film centrado en los diálogos, con mucha introspección y el paisaje de toscana que enmarca un film interesante con una Juliette Binoche que demuestra la gran actriz que es.

2006

Un hombre debe dejar a su familia para ir a buscar trabajo al exterior. Pasa el tiempo y el hombre no vuelve. Mientras tanto un desconocido aparece en el barrio buscando trabajo. La mujer y el desconocido traban una relación que va creciendo con el tiempo. Un film de excelente fotografía y de buenas actuaciones. De todas maneras la historia no llega a conmover al espectador dejando una sensación de vació importante.

2007

Después de invadir el Líbano una base militar se atrinchera en el fuerte de monte Beaufort que fuera construído cientos de años atrás. El retiro de el ejército isarelí en el año 2000 es el tema de este film de corte belicista y que tiene epicentro en esa base militar y las últimas tropas que servían alli. El film tiene buena fotografía, buena actuación y ambientación. El argumento, sin embargo, no justifica las 2 horas que dura la película.

2006 VER ONLINE

Mamo es un músico kurdo legendario que luego de la caída de Sadam Hussein consigue un permiso para pasar al Kurdistan Iraquí a dar un concierto. Con un viejo autobús escolar va recogiendo a sus músicos y a la cantante Hesho la cual lleva en su voz las voces de 1334 cantantes mujeres en el exilio. Su hijo tiene una visión negativa del viaje y de su final y le pide que desista. Este film tiene una producción que la distingue de otros films iraníes con una excelente fotografía y banda de sonido, aunque escasa ésta última. Buena dirección y un guión con altibajos que llevan al espectador a ser atrapado por la trama y en otros a distanciarse de la misma.

2006

Una joven iraní va a ver el partido que juega su seleccionado para clasificarse al mundial de Alemania 2006, pero su condición de mujer no le permite ver ese tipo de espectáculos, mientras su padre va en su busca al estadio. Al tratar de ingresar es detenida por contravenir las reglas de conducta. Un film en tono de comedia que trata de mostrar desde distintos ángulos el tema de los derechos de la mujer en Irán.

2001

Nafas vive en Canadá después de viajar allí de pequeña como refugiada. Su hermana aún en Afganistán en la ciudad de Kandahar decide suicidarse en el próximo eclipse por la situación angustiante en la que vive. Nafas viaja entonces para salvar a su hermana durante el cual se enfrentará a un mundo que ha dejado atrás y que poco tiene que ver con su presente en Canadá. Makhmalbaf narra aquí una parte de ese viaje mostrando realidades en contraste continuo y denunciando la triste realidad de pueblo afgano, especialmente la de los niños, mujeres y personas mutiladas por la guerra.

2005 VER ONLINE

Youssef es un profesor universitario en Teherán que es invidente de 46 años que quedó ciego de pequeño, además de eso recibe el diagnóstico de un tumor en su ojo derecho que lo lleva a Francia a someterse a unos estudios pues su vida peligra gravemente. La vuelta a su hogar le depara una nueva vida un nuevo lazo con sus seres queridos. Un film sin golpes bajos con una sensibilidad y una introspección de tamaña envergadura, una buena propuesta de Majid Majidi un director de una maestría poco usual más allá de la temática que trate. Realmente una muy buena película.

1996

Mehrollah es un jóven de 14 años que trabaja para ayudar a su madre que quedó viuda con dos hijas. Al volver a su casa encuentra a su madre casada con un policía. Mehrollah no acepta la situación y se enfrenta a su padrastro de manera violenta e irracional, empujado por el amor que profesaba por su verdadero padre y el odio a su madre por volverse a casar. Es un film interesante con una narrativa sin caídas, con buen criterio fotográfico, una historia no tan previsible y con un buen trabajo actoral.

2007 VER ONLINE

Baktay es una niña de seis años que desea ir a la escuela pero hay varios impedimentos que ella deberá sortear antes de lograr su deseo. Baktay vive en una cueva cerca de donde los talibanes dinamitaron la imagen de Buda, su vida es muy básica y llena de privaciones. Es un guión muy simple como la vida en la aldea de Baktay. Con aldeanos devenidos en actores la directora produce un film enriquecedor desde el punto de vista humano y narra paralelamente los derechos de la mujer en la sociedad iraní.

1998 VER ONLINE

Khorshid es un niño ciego que vive con su madre, el propietario de la morada donde viven los quiere echar por falta de pago del alquiler. Su amiga Nadareh es quien vela porque su amigo llegue a su trabajo a tiempo y no se pierda. Khorshid es no vidente pero tiene un oído agudo para la música y trabaja de afinador de instrumentos musicales pero por llegar siempre tarde su patrón lo quiere despedir. Makhmalbaf tiene aquí una actitud muy estética fotográficamente hablando, usa las imágenes y las trabaja mucho para decir lo que tiene que decir. Primeros planos y gestos son su arma preferida para en determinados momentos llegar al espectador. Un film con carga dramática pero sin golpes bajos.

2003

En un país imaginario de América Latina Arcibel Alegría es un columnista de ajedrez de un diario importante que es enviado a prisión pues sus secuestradores confunden su columna como una crítica velada al gobierno autoritario que está en el poder. Arcibel se acomoda lo mejor que puede a su nueva vida en prisión y encuentra en ella personajes y personas, amigos y enemigos además de un sistema para aislarse del acoso de la mente y hallar la paz necesaria para sobrevivir a injusticia semejante. Un guión interesante y una propuesta interesante para este film que narra una historia imaginaria pero que permite asociarla con la historia más cruda de América Latina.

2004

En California desaparecen por algunos días todos los mexicanos y el estado queda aislado por una misteriosa niebla que no deja pasar las comunicaciones ni la gente. El pueblo vive un caos cuando los yanquis se dan cuenta la necesidad que tienen de los mexicanos para el trabajo, el consumismo y la cultura. Una crítica en tono de comedia que no llega a ser todo lo profunda que uno espera a partir del título.

 
Total de Películas : 3295
25 Películas por página
Mostrando la página 115 de 132