4 Películas al azar
PELÍCULAS VISTAS 2010-2024
EN ESTA SECCIÓN FIGURAN LAS PELÍCULAS VISTAS DESDE 2010 A LA FECHA Y SOLAMENTE LAS SELECCIONADAS SON PUESTAS ONLINE.
Varias historias se van relacionando donde los parámetros y premisas de una sociedad pacata y consumista se ven tergiversados en un relato casi onírico llevando la lógica de la sociedad de los setenta a un estado de absurdo y de trasgresión. La visión es mostrar el alter ego o la otra visión por medio de la parodia aunque no lelga a ser todo lo ácida que hubiera podido. Film bien llevado y que hoy a diferencias de otras producciones su crítica ha quedado muy enfocada en el tiempo en que fue filmada.
Mateo es embelesado por una joven fresca, caprichosa e histérica. Mateo es embrujado, hechizado por su belleza, lozanía y juventud. Queda prendado de la joven e inerme. Sin ella es nada y con ella lo es todo pero siempre rechazado y nunca pudiendo consumar su amor y deseo. Film que trata el amor no correspondido y que tiene por eje la histeria y el deseo no consumado. No es una gran historia y es difícil para el que no pasó por eso comprender el servilismo de aquel que deses y que no puede obtener.
Jan y Eva Rosenberg, dos antiguos violinistas con un matrimonio tempestuoso, dirigen una granja en una isla en plena guerra civil. A pesar de haberlo intentado todo para huir de su patria, la guerra interfiere en todos los aspectos de sus vidas.
Paul Averhoff fue campeón maratonista alemán de 1956 en Australia y en otras carreras mundiales. Ya en la tercera edad vive con su esposa en su casa hasta que ya casi que no pueden valerse pro sí mismos. Van a parar a expensas de su hija a un geriátrico. Paul al ver su vida sin ningún tipo de desafío decide volver a correr para competir en la maratón de Berlín. sto le trae infinitas complicaciones con sus compañeros del geriátrico, su hija y el personal de la institución. Fil al estilo de Grang Hotel Marigold muy naif y predecible que cumple emocionando cuando l o tiene que hacer y alegrando cuando lo tiene que hacer. Buena producción y actuaciones aceptables.
Finales del siglo XVII y comienzos del XVIII Agnes víctima del cancer es visitada por sus dos hermanas en la vieja casona familiar en mitad de la campiña. Con ellas sus recuerdos se revivirán y cercana ya a la muerte la relación entre ellas y la doncella que te atiende a Agnes será muy conflictiva. Film que se adentra en lo profundo del alma humana y explora sus emociones más íntimas y oscuras. Con una gran dirección, ambientación y fotografía este film es uno de los más importantes del célebre director sueco.
En Francia de 1865 un joven llamado Timoteo llega a la villa de un médico quién lo recibe maravillado por los poderes extrasensoariales y mágicos de su visitante. Interesado en él le da albergue pero Timothée se aprovecha de su hija Joséphine y cuando se va del villorio Josephine lo sigue como un perro faldero no se sabe si por su propia voluntad, por un hechizo o hipnosis. Film bien dirigdo y ambientado, es muy convincente la escenificación. Buenas actuaciones y el relato no muy claro al final deja para pensar.
La vida de una familia rusa con Antonina a la cabeza y su esposo víctima de amputación de las dos piernas durante la Segunda Guerra. Uno de sus hijos narra las peripescias de la vida de campo, dura, miserable, llena de carencias. A Antonina la tiene preocupada una bandera símbolo de su aplicación al trabajo que le otorga el gobierno y que las ratas comen una y otra vez. Lo que debería ser un símbolo de orgullo pronto se transforma en una obsesión para su ganadora. Blanco y negro para este film en extremo básico y con la fuerza de la realidad como bandera.
Li es un pequeño que es destinado por el regimen comunista de Mao al baile clásico debido a sus aptitudes físicas aunque el niño no amaba la danza. Sin emabrgo crece y es becado a USA para su perfeccionamiento. Allí cominezan las dudas de Li de volver o quedarse de vivir en América o volver con los suyos. Historia real llevada a la pantalla haciendo marcada referencia a los modelos capitalista y comunista. Tiene buena producción y despierta curiosidad saber el final pero no tiene otros puntos destacables.
Cuatro amigos de la adolescencia se encuentran luego de 30 años para rememorar su hazaña de subir en bicileta el monte Ventoux. Hazañá sería si la subieran ahora a los cincuenta y pico. También está en escena Laura, una seductora joven en la adolescencia y en la madurez que enamoró a los amigos por más de treinta años y que compartió su experiencia juvenil siendo parte del grupo. Sin embargo la tragedia flota sobre la reunión y cuentas pasadas y nuevas se ciernen sobre los amigos. Film bastante básico y sencillo que está bien dirigido y cumple pero que no despierta mucho más interés que llegar a un final por demás anunciado.
El Coronel ya retirado todos los viernes espera el bote donde llega el correo con una pensión que después de 27 años se niega a llegar. Mientras vive una vida de decadencia y miseria a la par que cría un gallo que ves su única riqueza. Mientras su casa a punto de ser rematada. La famosa novela de Gabriel García Márquez reflejada magistralmente aquí. Buena dirección buen film que mantiene el espíritu de la obra de este escritor mundialmente reconocido.
Génesis era un brillante jugador de ajedrez que tuvo inconvenientes mentales y debió ser interneado en un hospital psiquiátrico. Su hermano mayor era pandillero y nunca vio una salida a su vida excepto consumir drogas y vivir al margen de la ley. Al salir del hospital se reencuentra con su hermano y Maná su sobrino. También se reencuentra con el ajedrez por medio de un programa que había creado su primo para chicos y jóvenes con base en el ajedrez y ahí comienza en Génesis una nueva vida, la recuperación de su entorno familiar y su futuro en el juego que es su pasión.
En 1992 en Alemania unfificada una ola fóbica de la inmigración se esparce por Europa, la juventud nazi deseosa de expulsar a los inmigrantes se enfoca en unos edificios donde viven vietnamitas y rumanos. La pólitica, la masa, la ideologóa y el odio racista se mezclan en un cocktail que puede explotar en cualquier momento. Film en blanco y negro muy bien actuado, con una fotiografía excelente y una historia real muy bien llevada. Excelente.
José es un hombre separado hace 20 de años de Nora. La visita con frecuencia y tienen un hijo en común ya mayor casado y con dos hijas. José encuentra muerta a Nora por una sobredosis de pastillas y ahí comienza todo, la religión, las relaciones amorosas, los hijos, los nietos y el rabino. Un film con un drama familia, los secretos de familia y de pareja, con una buena dirección y buena fotografía, parejas actuaciones en tono de comedia dramática es una buena historia que da para pensar en la vida y la muerte y los que quedan atrás.
Luego del cierre de un astillero donde 200 operarios se levantaron para evitar perder su fuente de trabajo, la patronal ante la inminente toma de la empresa divide a los trabajadores con un convenio. Los que aceptaron quedaron un año más trabajando a los otros los echaron. La vida de un grupo de esos trabajadores con sus dudas y certezas, miserias y reivindicaciones. La película está muy bien dirigida y actuada, tiene toda la angustia del desempleo y la falta de respeto de aquel que no tiene trabajo. Sin embargo se hace lenta por momentos.
El oficial Jesper es un militar alemán de la OTAN en el conflicto en Afganistán y vuelve después de haberse retirado por la muerte de su hermano en el campo de batalla. Regresa al frente y toma contacto con un traductor local y de la hermana de éste. Película bien hecha y ambientada con una buena producción y dirección pero la trama se torna larga y aburrida por momentos más allá de las escenas bélicas que de por sí levantan la atención.
Roberto es un mexicano tratando de ingresar a USA. Lo logra en reitiradas oportunidades pero a pesar del sueño americano no todo lo que brilla es oro. Los claroscuros en la vida de Roberto en USA le hacen pensar acerca de sus reales intenciones de vivir allí. Film de corte crítico en cuanto a la inmigración ilegal. Tiene buena dirección y fotografías aceptables. Redondea un producto que habiendo presenciado varias de estas producciones es de lo mejor que se puede ver, teniendo en cuenta que no tiene un gran presupuesto cumple con el objetivo de mostrar una realidad que recrudeció en lo que va del final del siglo pasado y el XXI.
Una comunidad bolviana reacciona frente a un cuerpo de paz que está esterilizando a sus mujeres sin que se sepa la verdad de sus intervenciones. Uno de los campesinos es herido de bala y su hermano trata por todos los medios de consegguirle atenciòn médica y dinero para su tratamiento.
Los hermanos Santos y Rufino Peralta se emplean como trabajadores en los yerbatales del Alto Paraná sin saber realmente a donde iban. Allí se encontrarán con condiciones infrahumanas de trabajo y la codicia de los patrones. Además, Santos se enfrentará con un capataz por el amor de Amelia. La paciencia de los trabajadores es infinita pero la tensión es por momentos insoportable y la violencia no se hace esperar. Film de la época peronista de corte social y con un aprofunda convicción en los derechos de los trabajdores. Con buena direccción y fotografía, con una ambientación importante este film es uno de los altos exponentes del cine nacional.
Rosa y Enrique son guatemaltecos que luego de que su familia pasara por una tragedia horrible deciden escaparse a USA a través de México y llegar al gran país del norte a buscar trabajo y propsperidad. El camino está plagado de peligros y sacrificios. LLegar a USA es solamente una parte la otra es sobrevivir. Película muy básica que refleja lo que se ve en otros productos del mismo tenor sin nada para destacar es uno de los exponentes de esta temática que luego tendrá otros directores interesados en mostrar lo que acontece todos los días en la frontera entre México y USA.
Úrsula y Janet son hermanas que viven en lso 30 en Inglaterra, en una villa pequeña junto al mar. Un día un misterioso naufrago aparece en las costa cerca de su casa. Ambas hermanas cuidan del desconocido que no habla inglés y vuelven a él todos sus cuidados y atención. La villa es tranquila y la guerra se está haciendo un recuerdo y el temor a un nuevo conflicto es incipiente. Úrsula siente un afecto muy especial por el joven desconocido y lo mismo una pintora alemana joven y bella que es vecina de las hermanas. Film costumbrista bien realizado y producido con buenas actuaciones son sus puntos más altos.
Lucien Cordier es el jefe de policía de una pequeña ciudad que es colonia francesa en África, allí tiene a su esposa y hermano en una relación incestuosa, a su amante una joven apasionada y a su amor imposible la maestra del pueblo. También tiene varios truhanes que lo desprecian, nuevos ricos, algún militar y personajes políticos. Lucien es una bomba de tiempo, su andar cansino no a de confundirse con indiferencia frente a la humillación. Film tipo novela negra que muestra el lado oscuro del hombre y sus límites y bajezas. Bien realizada y con aceptable dirección y fotografía es una película que deja un gusto a poco.
Durante 1990 en Rwanda la matanza entre etnias como los Hutus y Tutsies genera convulsión en ese país que es inetrvenido por la UN. En un hotel el manager de la etnia hutu y su esposa de la tutsi deben afrontar junto a sus hijos la tarea de salvarse y salvarlos en medio de la violencia y la irracionalidad. Buen film que muestra la desgracia del odio racial.
A Sakip su padre se le está muriendo, y antes de morir el padre le dice que tiene un medio hermano, Selim, al que no ve desde que nació. Para morir en paz le pide Sakip que busque a su hermano y lo traiga a su lecho de muerte. Sakip inicia una búsqueda que lo llevará hacia su medio hermano al cual no conoce ni sabe que le parecerá visitar a su desconocido padre. Buen film, con buena producción y bien actuado. Una comedia dramática que deja el gusto de que faltó algo.
Es 1917 en la primera guerra mundial, el frente noreste de Italia y Austria, la guerra de trincheras. A muchos metros de altura en los Alpes un puñado de soldados italianos, enfermos, mal alimentados y con la moral por el suelo deben de resistir a los ataques de las tropas austriacas. Los acontecimientos se desarrollan en una sola noche, los hombres, sus dudas y sacrificio están expuestas en este film que se desarrolla casi como una obra de teatro y cuyos escenarios son la nieve donde entierran a los muertos para que los busquen en primavera y la barraca a cubierto de las bombas enemigas. Buenas actuaciones y buena dirección. La fotografía es destacable por moverse en espacios reducidos y transmitir esa atmósfera de ahogo y miedo.
En la madrugada del 09 de abril 1940 se alertó al ejército danés que los alemanes han cruzado la frontera. Dinamarca está en guerra contra el ejército más poderoso de Europa. En las tropas danesas motorizadas (bicicletas y motos) de Jutlandia del Sur le ordenan a pesar de todo, contener las fuerzas hasta que se pueden movilizar los refuerzos daneses. En las horas fatales, Sand subteniente y su pelotón de bicicletas son los primeros soldados daneses enfrentar al enemigo en combate el 09 de abril 1940. Film bélico que bien producido y ambientado recreando la desigual lucha de daneses y alemanes.
25 Películas por página
Mostrando la página 87 de 132